La encargada del despacho de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) en Quintana Roo, Verónica Salinas Mozo, informó que se ha comenzado a notificar a las empresas del estado sobre la obligación de aplicar la llamada “Ley Silla”, normativa que entró en vigor el 17 de junio de 2025 y que deberá cumplirse de forma plena antes del 1 de enero del próximo año.
La funcionaria explicó que esta medida busca garantizar condiciones más dignas para los trabajadores del sector servicios, como cajeros, guardias de seguridad y personal de atención al cliente, quienes durante años han sido obligados a permanecer de pie durante toda su jornada laboral.
La nueva disposición establece que los empleadores deben proporcionar sillas y permitir lapsos de descanso de entre 15 y 20 minutos, con el objetivo de prevenir afectaciones a la salud derivadas de la postura prolongada.
Salinas Mozo recordó que las empresas cuentan con un periodo de 180 días para adecuar sus centros de trabajo. Señaló que ya se realizan verificaciones en diferentes establecimientos y que en varios de ellos se han iniciado las adaptaciones necesarias para cumplir con la norma.
“Es un tema de salud laboral. Estudios de la Organización Internacional del Trabajo han demostrado que pasar largas horas de pie puede generar problemas de circulación y otras afectaciones”, puntualizó.
En paralelo, la STyPS también sostiene mesas de diálogo con cámaras empresariales, sindicatos y representantes de trabajadores para preparar la eventual aplicación de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. La funcionaria indicó que este tema implicará ajustes importantes en la organización de las empresas, ya sea a través de contrataciones adicionales o el pago de horas extras.
Finalmente, Salinas Mozo subrayó que existe disposición por parte del sector empresarial para colaborar en el cumplimiento de la Ley Silla y en la preparación hacia la jornada de 40 horas.