COZUMEL

Huellitas isleñas, iniciativa ciudadana para rescate de perros ofrecerá feria de adopción.

Un grupo de voluntarios encabezado por Miroslava Ríos González organiza una feria de adopción en la isla para dar hogar a perros rescatados de la calle.

LOCAL

·
Voluntarios trabajan para rescatar y dar en adopción a perros callejeros.Créditos: Víctor Hernández Luna

Mediante una iniciativa ciudadana, con acciones directas de rescate de perros en situación de calle, se realizará un evento de adopción y actividades para incrementar el alcance de este grupo de voluntarios que ha estado trabajando con perros de calle, alimentando y recuperando su salud para ahora buscar una segunda oportunidad.

Miroslava Ríos González, fundadora de esta iniciativa, explicó que desde hace dos años se inició con una perfil de Instagram y posteriormente a través de Facebook, con el rescate de perros en situación de calle, acudiendo a los sitios donde se hallaban estos animales abandonados, ofreciendo comida y asilo en su propio domicilio.

Más de 90 perros han encontrado un hogar gracias a la iniciativa ciudadana.

Entre estos rescates, y lo que permitió también un crecimiento y apoyo de voluntarios, fue el de dos perros localizados en una tienda de conveniencia y conocidos por los clientes como “Chaparro” y “García”, que ante la cercanía de un huracán, los llevó a su domicilio y tras la pregunta de muchos ciudadanos en las redes sociales, se pudo conocer su resguardo.

Tras varios años trabajando como colectivo con distintas personas y voluntarios, desde Valladolid, Yucatán, se ha logrado rescatar y dar en adopción a más de 90 perros, lo que ha llevado también a realizar esta feria en el parque Benito Juárez de la isla, éste sábado 23 de agosto desde las 4 de la tarde y hasta las 10 de la noche.

La feria ofrecerá adopciones, bazar y actividades para apoyar la causa.

En esta pequeña feria se ofrecerá además de la adopción de nueve perros, un bazar de ropa, paseos en motocicletas y la donación de croquetas y sobres para mantener y dar seguimiento a las acciones de rescate, todo con la transparencia del caso, según aseguró Ríos González.

La idea, explicó es sumar esfuerzos, más que ocupar lo de las instituciones establecidas y gubernamentales, y procurar atender estos casos de abandono de mascotas mediante el rescate y adopción, todo con un seguimiento de las entregas de los perros, a fin de garantizar su bienestar a largo plazo.