ENTÉRATE

Anuncia Ana Paty Peralta obra de alimentación eléctrica para modernizar el alumbrado público en el Blvd. Colosio

Con este programa se espera reforzar la electricidad en el municipio durante los huracanes o tormentas

LOCAL

·
Cancún trabaja en mejorar la alimentación eléctrica del municipio

La presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el inicio de la obra de alimentación eléctrica para el alumbrado público en el Boulevard Luis Donaldo Colosio, un proyecto que contempla 14 mil 505.24 metros lineales de alimentación eléctrica y la instalación de 9 transformadores sumergibles de 25 KVA, como una acción estratégica que forma parte del proyecto integral de modernización de esta vialidad, una de las más importantes de Cancún.

Con una inversión de más de 28 millones de pesos, financiados a través del Fondo de Saneamiento Ambiental, la Alcaldesa detalló que la obra beneficiará a más de 911 mil habitantes y fortalecerá la infraestructura urbana en una zona clave que conecta con el Aeropuerto Internacional de Cancún, la Zona Hotelera y áreas de crecimiento poblacional y turístico.

Cancún cambia el alumbrado público Cr. @anapatyp

Sigue leyendo:

Arranca la Estrategia Nacional de Rutas por la Salud ¿Qué servicios ofrecerá en Quintana Roo?

Tren Maya emite comunicado después del descarrilamiento en el tramo Mérida - Cancún

Durante el anuncio, en el que estuvo presente el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando, la Primera Autoridad Municipal destacó que la modernización del Blvd. Colosio busca fortalecer la circulación, reducir los tiempos de traslado y adecuar la vialidad al crecimiento de Cancún, consolidando la ciudad como un destino con infraestructura moderna, eficiente y competitiva a nivel internacional.

“Estos son parte de los trabajos a los que nos sumamos como gobierno municipal para transformar por completo este Boulevard. Se va a soterrar todo el cableado de la CFC, de las telecomunicaciones y del municipio”, afirmó.

La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, explicó algunos de los beneficios de la nueva infraestructura de alumbrado como: seguridad vial y ciudadana, al reducir accidentes y actos delictivos con mejor visibilidad; eficiencia energética, gracias a la instalación de luminarias LED que permiten reducir el consumo eléctrico hasta en un 80%; impacto ambiental positivo, con menores emisiones de dióxido de carbono al ambiente; mejora de la imagen urbana, fortaleciendo el atractivo turístico y la movilidad nocturna, entre otras.

Finalmente, Ana Paty Peralta recordó que el Blvd. Colosio ha sido objeto de una modernización integral impulsada por el Gobierno Federal y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que incluye repavimentación con concreto hidráulico y mejoras urbanas que resisten fenómenos meteorológicos como huracanes y lluvias intensas.