CANCÚN

Diaria atención de las 8 fiscalías del registro civil de Cancún

Además, el 1 de marzo de 2025 se celebró la primera boda inclusiva con lenguaje de señas mexicanas, un hecho histórico para Cancún.

LOCAL

·
Más de 3,400 matrimonios se han celebrado en lo que va del año en Benito Juárez.Créditos: Ernesto Escudero

Eduardo Kuyc Rodríguez, director del Registro Civil en el municipio de Benito Juárez, compartió que enero hasta el día 10 de agosto se han tramitado un total de 6 mil 731 actas de nacimientos, 3 mil 406 matrimonios, 695 divorcios, 138 reconocimientos 2 mil 601 defunciones y 36 mil 037 expedición de copias certificadas.

Son un total de 13 las gestiones que la ciudadanía puede llevar a cabo en las 8 representaciones del Registro Civil distribuidas en diversas zonas del municipio entre algunas de ellas están:

Desde 2012, Cancún reconoce legalmente los matrimonios igualitarios.

Actas de nacimiento, matrimonio, defunción, diverso, reconocimiento de hijos, corrección de actas, expedición de copias certificadas de actas de nacimiento, de matrimonio, de defunción, inscripción al servicio militar nacional (SMN), expedición de constancia de inexistencia de registro, de constancia de extemporaneidad de registro y rectificación de acta y/o aclaración de actas de anotación marginal.

Kuyoc Rodríguez, recordó que desde el 10 de julio pasado los análisis prenupciales dejaron de ser obligatorios para poder casarse en esta cabecera municipal.

Rocío del Carmen Ku Rodríguez y Santiago Cruz Torres protagonizaron la primera boda inclusiva con lenguaje de señas mexicanas.

“Anteriormente los análisis prenupciales incluían pruebas de VIH, sífilis, hepatitis entre otros y eran un requisito obligatorio en el Registro Civil de Benito Juárez sin embargo ahora ya no son necesarios para casarse por lo civil, solo deben de presentar un certificado médico para poder agendar y proceder con el casamiento”, refirió. 

Manifestó que como parte de los servicios inclusivos que ofrece el Registro Civil de Cancún, desde el 2012 son legales los matrimonios igualitarios, mientras que el primero de marzo del 2025 se llevó a cabo la primera boda inclusiva con lenguaje de señas mexicanas

Eduardo Kuyoc Rodríguez, director del Registro Civil, informó sobre las cifras de trámites en Cancún.

Los contrayentes fueron Roció del Carmen Ku Rodríguez y Santiago Cruz Torres, quienes tienen pérdida auditiva y del habla, siendo dicha ceremonia un evento histórico para el estado que contó con la presencia de autoridades municipales.