QUINTANA ROO

COPARMEX y CNET demanda mejorar imagen de México ante alerta de E.U.

La presidenta de la Coparmex local, María Jovita Portillo, advirtió que esta percepción podría afectar seriamente al turismo, actividad que sostiene más del 85% de la economía de Quintana Roo y representa millones de empleos en todo el país.

LOCAL

·
Coparmex y CNET llaman a reforzar la promoción turística de México.Créditos: Ernesto Escudero

María Jovita Portillo Navarro, presidenta de la Coparmex Quintana Roo, compartió que este organismo empresarial nacional junto con la Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), están solicitando al Gobierno Federal la realización de una campaña de México a nivel internacional ante la alerta de viaje emitida por Estados Unidos que señala riesgo de terrorismo en 30 entidades federativas.

“La imagen de México está en juego y con ella millones de empleos, esta alerta de terrorismo es una clasificación que no corresponde a la realidad y que puede tener graves consecuencias económicas y sociales, el turismo una de las principales fuentes de ingreso en Quintana Roo y todo México podría verse fuertemente afectada, pues representa el 8.65% del Producto Interno Bruto (PIB) del país” indicó.

Quintana Roo depende en más de un 85% del turismo.

Agregó que la actividad turística nacional genera 4,9 millones de empleos formales, donde más 99% de los negocios turísticos son micro, pequeñas y medianas empresas.

Dijo que en el primer semestre del 2025 llegaron 23.4 millones de turistas internacionales, aunque ya se registra una caída del 2.95% en llegadas por vía área

“Quintana Roo, hogar de destinos como Cancún, Tulum y Playa del Carmen es uno de los estados más expuestos a esta percepción negativa, más del 85% de su economía depende directamente del turismo, miles de negocios familiares en hotelería, transporte, gastronomía y servicios turísticos pueden verse en riesgo su baja la llegada de visitantes”, refirió.

La alerta de viaje de EE. UU. genera preocupación en el sector turístico.

Dijo que, aunque las zonas turísticas del estado mantienen estándares altos de seguridad, la inclusión de Quintana Roo en una alerta que menciona terrorismo, dañan grandemente su reputación internacional, reiterando que es necesario que México actúe con inteligencia y unidad para proteger uno de sus sectores más valiosos, por lo que es momento de reforzar la promoción internacional de México como un destino seguro, confiable y competitivo.

Temas