PLAYA DEL CARMEN

Nuevas leyes laborales impulsan estabilidad en el empleo

A través de ferias laborales y programas de vinculación, la CROC continúa generando oportunidades de empleo dignas y accesibles para toda la comunidad.

LOCAL

·
Más de 600 vacantes se ofertan cada semana en las ferias de empleo de la CROC.Créditos: Eduardo De Luna

La estabilidad laboral que vive hoy Playa del Carmen es resultado directo de los cambios recientes en la legislación laboral en México. Así lo aseguró Isabel Castro Marroquín, coordinadora de empleo del sindicato CROC en este municipio, quien destacó que las reformas han incentivado la permanencia de trabajadores en sus empleos y reducido la rotación en sectores clave como la hotelería y los servicios.

“Estamos viendo una mejora real en la estabilidad laboral. A diferencia de otros años, ya no hay tanta movilidad de una empresa a otra. Los trabajadores prefieren quedarse para recibir un reparto de utilidades justo y otras prestaciones que antes no eran tan accesibles”, explicó.

Las modificaciones federales en materia laboral —como los aumentos al salario mínimo, la reforma sobre vacaciones dignas y los ajustes al reparto de utilidades— han fortalecido los contratos colectivos y generado mejores condiciones para que los trabajadores opten por mantener sus empleos, en lugar de migrar constantemente en busca de mejores sueldos o beneficios.

Empresas locales apuestan por la permanencia del personal y mejores prestaciones.

Más de 600 vacantes aún disponibles

Aunque la temporada de verano ya inició, la CROC continúa con su programa permanente de vinculación laboral. Este 7 de julio se ofertan alrededor de 600 vacantes en diversas áreas, tanto operativas como administrativas. Durante el mes pasado, considerado el más activo antes del arranque turístico de verano, se colocaron aproximadamente 2 mil personas en distintos centros de trabajo.

“El ritmo de contrataciones ha bajado ligeramente respecto a semanas anteriores, pero aún hay muchas oportunidades. Lo importante es que, gracias a esta nueva estabilidad, la demanda laboral es constante, no solo estacional”, señaló Castro Marroquín.

La coordinadora explicó que la dinámica ha cambiado: ahora las empresas buscan mantener a sus trabajadores durante más tiempo, y muchos de ellos ya no saltan de empleo en empleo como en años anteriores. Esto, aseguró, es reflejo de un mercado laboral más sólido.

Un dato relevante es que las ferias y programas de colocación de la CROC están abiertas a toda la población, sin necesidad de ser agremiados al sindicato.

“A veces la gente cree que si no están afiliados al sindicato no pueden acercarse, pero aquí trabajamos para toda la comunidad. Atendemos a quien esté buscando empleo, ya sea para puestos de confianza o para labores operativas”, afirmó Marroquín.

El sindicato también colabora con empresas que no están agremiadas, facilitando el uso de sus instalaciones para que puedan ofertar sus vacantes. La intención, explicó, es contribuir al desarrollo económico local mediante un empleo digno y accesible.

Las ferias laborales de la CROC son abiertas al público en general, no solo afiliados.

En Playa del Carmen, cada lunes, de 9:00 a 11:00 de la mañana, la CROC realiza su feria de empleo en el auditorio del sindicato, ubicado en la planta baja de sus oficinas. El cambio de sede desde la plaza pública a un espacio cerrado y climatizado ha permitido mejorar la experiencia tanto para quienes buscan empleo como para las empresas reclutadoras.

“Invitamos a todas las personas interesadas a que nos visiten. Estamos aquí cada lunes ofreciendo vacantes y acompañamiento. También seguimos abiertos a que más empresas se sumen a nuestras ferias, aunque no estén sindicalizadas. El objetivo es que haya empleo para todos”, subrayó.

Gracias al impulso de las nuevas políticas laborales, al fortalecimiento de los derechos del trabajador y a iniciativas de vinculación como las que realiza la CROC, el panorama del empleo en Playa del Carmen se presenta con mayor estabilidad y mejores condiciones que en años anteriores.