TULUM

En Cobá florecen los espacios públicos: comunidad, arte y conciencia ambiental se dan la mano

Tulum transformó espacios públicos mediante murales, talleres ambientales y participación ciudadana, fortaleciendo el sentido de pertenencia y conciencia ecológica en la comunidad.

LOCAL

·
El presidente municipal, Diego Castañón Trejo, durante la clausura del proyecto “Sembrando Ciudades Tulum”.Créditos: Ayto Tulum

Cuando la comunidad se une, pasan cosas buenas. Así lo demuestra el proyecto “Sembrando Ciudades Tulum”, que llegó a su fin este día con una emotiva clausura en la Biblioteca y Casa de la Cultura de Cobá, donde el arte, la participación social y la conciencia ambiental se mezclaron durante 70 días de trabajo colectivo.

Impulsado por el Colectivo Tomate y respaldado por el gobierno municipal de Tulum, encabezado por Diego Castañón Trejo, este proyecto se convirtió en un ejemplo claro de cómo la colaboración entre autoridades, asociaciones civiles e iniciativa privada puede transformar espacios públicos y fortalecer el tejido social.

Vecinos y artistas locales recorren los murales creados en Cobá como parte del proyecto comunitario.

Durante el evento de cierre, el presidente municipal destacó que este tipo de iniciativas son vitales para el desarrollo urbano:

"Este es un ejemplo de lo que debemos replicar. Son estrategias integrales que no solo mejoran los espacios, también fortalecen nuestras capacidades como comunidad", afirmó el edil.

Cada trazo y color refleja el trabajo colectivo realizado durante más de dos meses en la comunidad.

El recorrido por los 7 murales y juegos de piso realizados por artistas y vecinos de la zona fue uno de los momentos más especiales del evento. Ahí se notaba la huella viva del esfuerzo colectivo, plasmada en cada trazo de color.

Por su parte, Maribel Benítez, socia fundadora de Colectivo Tomate, compartió que esta experiencia les dejó claro que cuando la comunidad se organiza, surgen caminos reales para enfrentar retos como el cambio climático:

"A través de soluciones ambientales, talleres y actividades comunitarias, logramos fortalecer los lazos entre las personas y su territorio", dijo.

Talleres de conciencia ambiental reunieron a niños, jóvenes y adultos en la Biblioteca de Cobá.

En total, se llevaron a cabo 9 talleres con enfoque social y cultural, donde se abordaron temas como biodiversidad, soluciones naturales, manejo del agua y cambio climático. Más que una intervención artística, el proyecto sembró conocimiento y conciencia ambiental para que las y los habitantes de Cobá puedan tomar acciones concretas para proteger su entorno y a sus familias.

Este esfuerzo conjunto fue posible gracias a la colaboración entre el gobierno municipal, la SEDATU, el programa Comex por un México Bien Hecho, la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) con su iniciativa CitiesAdapt, y el apoyo de la Iniciativa Climática Internacional (IKI) de Alemania.

Arte y conciencia para transformar comunidades

Ahora, Castañón Trejo ha dado indicaciones para que este tipo de acciones se multipliquen en más espacios públicos de Tulum. Si Cobá fue el comienzo, lo que viene promete seguir pintando futuro con participación, cultura y esperanza.