Mediante la promoción de Cozumel en varios estados del país y el extranjero es como se trabaja en lograr una ocupación hotelera superior al 50 por ciento en la temporada de verano, caracterizada por una baja en el arribo de turistas, contrario a lo que se vive en la de invierno.
Una de estas ciudades es la de Monterrey, donde se tiene un vuelo directo con Cozumel, y el cual, ha servido para incrementar el turismo desde esta porción del país, por lo que recientemente se han realizado eventos con agencias de viajes para impulsar la llegada de personas a la isla, comentó Pablo Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) en la ínsula.
Para esto, dijo, se ha impulsado la nueva imagen del destino centrada en los atractivos más importantes, y la categoría de Pueblo Mágico, lo que genera también un impulso al turismo de pernocta y que ha generado a la actualidad un promedio de ocupación del 64 por ciento promedio en los días de puente en este mes de mayo, y se estima en junio un 50 por ciento.
“Cada año tenemos una temporada baja en verano, comparando la del invierno, cuando tenemos números arriba del 80 por ciento, sin embargo estamos impulsando a la isla para tener mejores porcentajes de ocupación en los meses de julio y agosto, en la temporada de verano, y apostamos por superar los 50 puntos, incluso llegar al 60 por ciento”, comentó Aguilar Torres.
Seguir leyendo:
Diego Castañón arranca la rehabilitación de la avenida Coba Sur
Sin embargo esto no depende únicamente de la promoción, sino también de las actividad aérea que en términos generales han descendido un 13.5 por ciento en el primer cuatrimestre, aunque manteniendo un crecimiento del 24 por ciento en los vuelos nacionales, lo cual indica hay interés del turismo nacional para llegar a Cozumel.
No obstante las cifras, se estará buscando tener mejores resultados en la temporada de verano, pero de igual manera poder incrementar los vuelos para suplir a los que ya se han retirado de la isla, recuperando algunos nacionales como el de Guadalajara e ir buscando atraer aerolíneas de Estados Unidos, y principalmente de Canadá, para tener más gente en los hoteles.