Un total de 590 registros subterráneos en mal estado, pertenecientes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguakan, Telmex y empresas de televisión por cable, representan un riesgo para peatones, automovilistas y afectan negativamente la imagen urbana del municipio.
Durante una reunión de trabajo entre regidores, secretarios municipales y representantes de colegios de arquitectos e ingenieros, así como de las empresas involucradas, el regidor Uri Carmona Islas, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, exhortó a las compañías responsables a reparar con urgencia su infraestructura deteriorada.
El funcionario recordó que ya se han reportado accidentes, incluso con turistas, debido a registros sin tapas o sin señalización adecuada.
“Es un riesgo directo para los ciudadanos”, señaló.
El diagnóstico presentado por la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Julieta Martín Azueta, indica que la mayor parte de la infraestructura en mal estado corresponde a la CFE, con 144 registros identificados. Aguakan tiene 82 registros dañados, Telmex 12 —de los cuales cinco ya fueron reparados— y las empresas de televisión por cable, como Izzi, suman nueve.
Seguir leyendo:
Gobierno estatal alista programa piloto para reactivar el transporte urbano en Chetumal
Carmona Islas propuso que el Reglamento de Construcción del municipio incluya la exigencia de garantías obligatorias para las obras, con el fin de asegurar su adecuada conclusión y evitar que queden inconclusas o en condiciones de riesgo.
En respuesta, un representante de la CFE informó que recientemente se licitó un paquete de 130 tapas para registros, con posibilidad de ampliar el número en un 30 %, es decir, hasta 39 unidades adicionales.
Por parte de Telmex, se reportó un avance del 50 %, con cinco de sus 12 registros dañados ya sustituidos. Aguakan, a través de su gerente operativo Gerardo Torres, presentó avances significativos, particularmente en la colonia Gonzalo Guerrero, donde ya fue reabierta la circulación en la avenida Constituyentes, en el tramo de oriente a poniente.
Torres también informó que próximamente se intervendrá la avenida 45, desde la avenida 34 hasta la avenida Constituyentes, debido a colapsos detectados en la infraestructura hidráulica.
Las autoridades municipales reconocieron los avances realizados por Aguakan, aunque enfatizaron la necesidad de que todas las empresas actúen con mayor celeridad para prevenir accidentes y mejorar la imagen urbana.
Como parte de los acuerdos alcanzados en la reunión, se buscará ejercer mayor presión institucional para que las reparaciones se realicen de forma inmediata y se establezcan mecanismos de seguimiento conjunto entre las autoridades y las compañías responsables.