En los últimos dos años, Quintana Roo ha experimentado un notable impulso en materia deportiva, tanto en inversión en infraestructura como en resultados dentro de competencias estatales y nacionales. Así lo afirmó el diputado local Eric Arcila Arjona, quien destacó el impacto positivo de la estrategia implementada por el Gobierno del Estado en el desarrollo juvenil y deportivo.
Durante la entrega de obras en unidades deportivas de Chetumal, el legislador reconoció la recuperación de espacios emblemáticos como la unidad deportiva José Guadalupe Romero Molina, cuna de campeones nacionales, y el Poliforum “Eric Paolo Martínez”, rehabilitados como parte de una visión para devolverle el brillo deportivo a la capital.
“Muy contento de ver cómo todas esas ideas hoy son una realidad. En su momento me tocó presentar el proyecto al gabinete de infraestructura, y ahora estamos viendo los frutos. Más obra significa más espacios para que nuestros jóvenes entrenen, compitan y se mantengan alejados de los riesgos de la calle”, expresó Arcila Arjona.
Seguir leyendo:
Uno de los proyectos más avanzados es la unidad deportiva Bicentenario, próxima a entregarse en su totalidad, restando únicamente la conclusión de la pista de atletismo. Esta obra se suma al esfuerzo estatal por ofrecer condiciones óptimas para el desarrollo de atletas de alto rendimiento.
El legislador informó que el presupuesto para infraestructura deportiva creció más del 50% durante el periodo 2023-2024, alcanzando una inversión acumulada de 522 millones de pesos en los últimos dos años. Expresó su confianza en que la administración de la gobernadora Mara Lezama mantendrá esa tendencia a favor del deporte.
Además, resaltó el crecimiento en el número de atletas que representan al estado:
“Pasamos de tener poco más de 400 deportistas a más de 700 este año. Esto quiere decir que la estrategia está funcionando. Más allá de las medallas, lo importante es cuántas vidas se están transformando a través del deporte”.
Actualmente, Quintana Roo se ubica dentro del top 10 del medallero nacional, y rozó el top 5 en el último ciclo de competencias, lo que demuestra que el estado no solo está invirtiendo en infraestructura, sino también en el desarrollo humano y deportivo de nuevas generaciones.
“Las medallas son solo la cereza del pastel. Lo verdaderamente valioso es que cada vez hay más jóvenes formando parte del deporte, desde lo municipal hasta lo nacional. Eso habla de una política deportiva bien dirigida y con visión social”, concluyó.