Enmarcado en una fiesta de conocimiento, este fin de semana se llevó a cabo el Torneo Internacional de Ajedrez "Ajedrez para todos" en el que participaron más de 200 ajedrecistas de México y de talla internacional, incluyendo talleres y ponencias sobre el deporte ciencia.
Javier Aguirre Cruz, organizador del evento, señaló que este primer evento en la isla, realizado en el Planetario Cha’an Ka’an de Cozumel, atrajo a competidores de Cuba, y varios maestros nacionales y uno internacional, quienes compartieron su conocimiento con los asistentes, incluyendo niños quienes desde temprana edad se han estado acercando al ajedrez.
En este torneo se tuvo como ganadores a Julio César Díaz Rosas como el primer lugar, seguido de Wilberth López Fuentes en segundo puesto y en el tercer lugar a Gonzalo Navarrete, quienes mostraron su maestría en el tablero a cada encuentro disputado en los salones y lobby del planetario de Cozumel, donde también se congregaron aficionados.
Seguir leyendo:
Trabajan promoción de Cozumel para mantener una ocupación arriba del 50% en verano
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿Cuándo abre el registro en Quintana roo?
Y es que también en este evento se contó con charlas sobre el ajedrez, a fin de promover el conocimiento entre los niños quienes han mostrado un particular interés en practicarlo, pero también para afianzar el conocimiento e incrementarlo entre quienes ya tienen participación en encuentros locales y estatales.
La realización del torneo, comentó Aguirre Cruz, contó con el apoyo del Club de Ajedrez “Gens Una Sumus”, de la Escuela Municipal de Ajedrez y el Planetario de Cozumel, además de empresas locales que contribuyeron en la entrega de premios para los ganadores de las distintas categorías menores, con las que se mostró la importancia de promover más este deporte – ciencia.
Adelantó se prepara uno más de estos encuentros como preparación a futuras competencias, tanto en el ámbito municipal, como en el estatal, lo que servirá a los futuros campeones a seguir practicando el ajedrez, el cual también define en algunos momentos la disciplina para crecer en un mejor ambiente, fomentando el pensamiento lógico.