En Quintana Roo, los padres de familia ya se preguntan sobre cuando termina el ciclo escolar 2024-2025, pero ahora la Secretaría de Educación Pública ha hecho un anuncio sobre modificaciones que hará en el calendario del siguiente ciclo, es decir, del 2025-2026 en cuanto a las clases.
En un acto de apoyo y valoración al magisterio nacional, Mario Delgado Carrillo, encargado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anuncio que se alterará el calendario escolar para conceder a los profesores una semana extra de descanso. La iniciativa, avalada por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo compensar el tiempo que docentes y maestros invierten en labores administrativas fuera del horario escolar.
Seguir leyendo:
Sting da una noche histórica a Quintana Roo en el Mexican Caribbean Music Fest
Es por ello que en el Heraldo de Quintana Roo te damos los detalles sobre esta modificación que debes ir tomando en cuenta para el siguiente curso escolar, pues tendrá aplicación no sólo en el estado, sino en todo México.
SEP anuncia cambio en calendario escolar, habrá más vacaciones
Mario delgado, quien es titular de la SEP, informó en entrevista a Heraldo Televisión que las vacaciones se alargarán un poco más para el ingreso al ciclo escolar 2025-2026, por lo que el regreso no será durante la última semana del mes de agosto, sino la primera del mes de septiembre.
“La Presidenta considera que deben tener un mayor descanso y reconocimiento”, detalló el funcionario sobre los maestros, a quienes se les hizo este anuncio el pasado 15 de mayo, durante las festividades por su día.
Confirma SEP aumento salarial a maestros en Quintana Roo
También Delgado Carrillo aseguró que el Gobierno Federal seguirá con la estrategia de recuperación salarial que Andrés Manuel López Obrador inició. De acuerdo con el secretario, se ha aprobado un incremento del 9% en el sueldo de los maestros, que se incrementará al 10% a partir de septiembre.
Como una de las modificaciones, la apertura del próximo año académico se extenderá desde el último lunes de agosto hasta el primer lunes de septiembre. Esta alteración no solo favorecerá a los profesores, sino también a los alumnos, quienes tendrán más días de reposo antes de regresar a las clases.