QUINTANA ROO

Desarticulan centro de estafas turísticas: hay ocho detenidos

Se destacó el avance del proceso de afiliación y se reafirmó el respaldo al proyecto nacional de transformación encabezado por Claudia Sheinbaum.

LOCAL

·
Militantes y legisladores destacaron el fortalecimiento del movimiento en el estado.Créditos: Efraín Castro

Un operativo encabezado por la Fiscalía General del Estado (FGE) logró desmantelar un centro de llamadas que operaba como fachada para la comisión de fraudes relacionados con la venta de paquetes vacacionales falsos, en Cancún. De acuerdo con la información oficial, esta estructura delictiva llevaba más de tres años operando, engañando a decenas de personas en todo el país y generando ganancias que superaban los 400 mil pesos mensuales.

El fiscal general, Raciel López Salazar, explicó que ocho personas fueron detenidas tras una investigación que permitió conocer cómo funcionaba esta red, que utilizaba páginas web falsas, promociones en redes sociales y llamadas telefónicas para atraer a las víctimas. Los involucrados se presentaban como empleados de una agencia de viajes y ofrecían atractivos paquetes turísticos con descuentos en reconocidas cadenas hoteleras.

Las víctimas, convencidas por la aparente legitimidad de la oferta, realizaban transferencias bancarias para apartar sus viajes. Sin embargo, después del pago, perdían todo contacto con los supuestos agentes de ventas, quienes bloqueaban números, eliminaban cuentas y borraban el contenido digital relacionado con la estafa.

Morena Quintana Roo reporta 47.1 % de avance en afiliaciones partidarias.

De acuerdo a la FGE, los operadores del call center comenzaban con un salario base de 2,000 pesos semanales, pero podían recibir hasta el 35% de comisión por cada venta cerrada. Esto les generaba ingresos semanales de hasta 20,000 pesos. Para operar, abrían cuentas bancarias a nombre de terceros y utilizaban plataformas digitales para recibir los pagos.

Seguir leyendo:

Paseo cancunense llegó para quedarse: Ana Paty Peralta

¿Hay clases este lunes 19 de mayo en Cancún? Esto es lo que dicen los maestros

Además, los responsables cambiaban constantemente el nombre comercial de la falsa agencia para evitar ser detectados. También se encargaban de tareas como el diseño de cotizaciones, la distribución masiva de promociones, la compra de anuncios en redes sociales y la creación de páginas con imágenes y logotipos de hoteles reales.

La investigación reveló que esta estructura formaba parte de una célula delictiva más amplia, identificada como generadora de violencia. Los líderes de este grupo recibían hasta el 50% de las ganancias mensuales.

Actualmente, las autoridades colaboran con fiscalías de otras entidades para ampliar las indagatorias, ya que existen denuncias presentadas por víctimas que residen fuera de Quintana Roo. Los ocho detenidos ya fueron vinculados a proceso por su presunta participación en los delitos de fraude, delincuencia organizada y uso indebido de medios electrónicos.