La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) acaba de informar que Quintana Roo es uno de los estados que más se verá afectado por la llegada de la temporada de huracanes 2025, por lo que las autoridades ya han puesto en marcha las recomendaciones, fechas importantes y más.
La temporada de huracanes 2025 iniciará en Quintana Roo el próximo 1 de junio y terminará el 30 de noviembre, por lo que aún tienes unas semanas para comenzar a prepararse para la llegada de intensas lluvias, posibles inundaciones y es muy probable que se incrementen los accidentes tanto terrestres como marítimos.
De acuerdo con la Conagua las fechas en las que Quintana Roo estará presenciando más lluvias y posibles huracanes serán los meses de septiembre y octubre, que son casi al final de la temporada de huracanes. Aunque en esos días se pida tener más cuidado, lo mejor es hacerlo siempre.
Sigue leyendo:
Temporada de Huracanes 2025: ¿Qué nombres tendrán las tormentas que podrían azotar Quintana Roo?
Presentan visualizador web para zonas de riesgo en Chetumal
Recomendaciones para la temporada de huracanes 2025 en Quintana Roo:
Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, y otras autoridades estatales se han encargado año con año de ir enseñando a la sociedad las recomendaciones más básicas para la llegada de la temporada de huracanes 2025, como los siguientes tips para toda la familia:
- Limpia tu techo
- No dejes nada en tu pórtico
- Recorta los árboles de tu casa
- Crea un plan familiar que incluya a tus mascotas en caso de huracán o un desastre
- Sella tus ventanas y puertas
- Haz tu mochila de emergencia con medicina, documentos, cargadores, dinero, comida y todo lo necesario para todos los miembros de la familia.
CONAGUA alerta a Quintana Roo de la llegada de huracanes este 2025
En total, se puede esperar que esta temporada de huracanes 2025 tengamos de 16 a 20 ciclones, por lo que de acuerdo con una investigación de la CONAGUA este año Quintana Roo se posiciona en el tercer lugar de los estados más afectados en las predicciones de estos eventos climatológicos.
La gráfica sería así:
- Baja California Sur
- Sinaloa
- Quintana Roo
- Veracruz
- Tamaulipas
- Yucatán