La gobernadora Mara Lezama Espinosa inspeccionó y supervisó los trabajos que lleva a cabo la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en la renovación y reemplazo de la red de drenaje sanitario de Chetumal, la capital del estado, con el objetivo de saldar una deuda de su historia.
Acompañada por Hugo Garza Sáenz, director general de la CAPA, la Gobernadora rememoró que esta red de drenaje, edificada hace más de tres décadas, se redujo debido al aumento de la población y que durante un largo período nadie se interesó por ser obras que no se perciben, pero que el pueblo las soporta.
Seguir leyendo:
“Pero en este gobierno sí resolvemos los flagelos que afectan a las familias y lo transformamos para mejorar” expresó Mara Lezama en la calle 16 de Septiembre entre Obregón y Othón P. Blanco, en la colonia Barrio Bravo.
Anunció que mediante la CAPA, que ha invertido históricamente cerca de 68 millones de pesos, se restaura y expande el sistema de drenaje sanitario del centro de Chetumal, favoreciendo directamente a más de tres mil familias, comercios, restaurantes y oficinas públicas del primer cuadro de la capital.
La gobernadora Mara Lezama explicó que se trata de una obra de gran calado social, hecha con tecnología de vanguardia, traída desde los Países Bajos y Quintana Roo es el único estado del país que utiliza este sistema de drenaje por vacío y gravedad. “Incluso, esta tecnología ha llamado la atención de las autoridades del vecino país de Belice, para que ellos también puedan implementarlo”, dijo.
En relación con la obra, Hugo Garza, el director de CAPA, informó que se reemplazan más de 6 mil 900 metros de tubería por polietileno de alta densidad, se colocan más de 100 pocetos y válvulas de vacío, y se restauran las dos instalaciones de vacío que gestionan todo el sistema, con bombas de vanguardia.
La titular del Ejecutivo afirmó que ya no habrá rebosamientos, malos olores, ni afectaciones a negocios o casas. “Este es el tipo de obras de justicia social que realmente cambian vidas, y lo logramos porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más. De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de obras que sí se sienten porque se hacen bien y a la primera. Pero lo más importante, pensando siempre en el bienestar del pueblo”, afirmó.