Ante los efectos de la surada, la Capitanía de Puerto optó por cerrar la navegación a todas las embarcaciones menores a 40 pies, decisión que el sector náutico estima generará pérdidas económicas de aproximadamente 300 mil dólares diarios.
Ricardo Muleiro López, director general de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo, explicó que con las restricciones solo se permitió la operación de transbordadores de carga y pasaje mixto.
De acuerdo con las predicciones meteorológicas, las ráfagas de viento del suroeste, superiores a 40 kilómetros por hora, afectarán al estado durante los próximos dos días, por lo que el cierre posiblemente se mantenga.
"Estaremos pendientes de la evolución de los modelos predictivos. Esto prácticamente cancela toda la actividad del sector de turismo náutico y representa una pérdida diaria de alrededor de 300 mil dólares", señaló.
Si la Capitanía de Puerto decide extender las restricciones a tres días, la afectación económica podría alcanzar los 900 mil dólares, impactando a toda la cadena productiva del turismo marítimo.
"Veníamos operando aproximadamente al 55% o 60% de nuestra capacidad", agregó.
Seguir leyendo:
¿Los motociclistas pueden adelantar entre carriles en Cancún?
152 alumnos de nivel primaria en Cozumel tienen problemas de aprendizaje, algunos con autismo
A pesar de este revés climático, el sector mantiene expectativas positivas, esperando alcanzar un 75% de ocupación en las próximas semanas, impulsado por la temporada alta de Semana Santa.
Además del cierre a la navegación, se izó bandera roja en el 72% de las playas públicas de Cancún, entre ellas Delfines, Ballenas, Marlín, Chac-Mool y Gaviota.