Desde que se estableció como un programa social a escala nacional, la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores se ha transformado en uno de los programas icónicos del gobierno mexicano. Iniciada por Andrés Manuel López Obrador, seguida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y actualmente gestionada por Ariadna Montiel, esta propuesta respalda en la actualidad a más de 12 millones de individuos que se encuentran en la fase final de su existencia.
La Secretaría del Bienestar tiene la responsabilidad de depositar bimestralmente recursos financieros que posibilitan a los adultos mayores alcanzar un cierto nivel de autonomía financiera y además adquirir artículos de primera necesidad. Los individuos que obtienen este beneficio son aquellos que han alcanzado los 65 años, independientemente de sus circunstancias económicas o sociales.
Seguir leyendo:
Conecta Quintana Roo 2025: ¿Qué servicios incluye al mes el chip GRATIS que otorga la SEBIEN?
Para este mes de abril una gran cantidad de beneficiarios tienen algunas dudas, entre las que se destaca sobre lo que sucederá durante la semana santa con el pago correspondiente a este mes, así que en el Heraldo de Quintana Roo te informamos a detalle todo lo que debes conocer al respecto.
¿Se pagará la Pensión Bienestar en Semana Santa 2025?
En marzo, la Secretaría del Bienestar concluyó la repartición del correspondiente respaldo económico para personas de edad avanzada, mujeres de 60 a 64 años, individuos con discapacidad y madres empleadas. En otras palabras, no se realizará un pago anticipado para la Semana Santa 2025 (desde el domingo 13 de abril hasta el domingo 20 de abril de 2025).
El próximo abono de la Pensión Bienestar se llevará a cabo en mayo de 2025 para los cuatro programas de la Secretaría que se proporcionan de manera bimestral: pensión para personas de edad avanzada, mujeres de 60 a 64 años, individuos con discapacidad y madres empleadas.
¿De cuánto es el pago de la Pensión Bienestar en Quintana Roo?
La Pensión Bienestar para Adultos Mayores da un apoyo económico bimestral a los ciudadanos de la tercera edad de México, para que puedan ayudarse en sus gastos que presentan en enfermedades o para la compra de sus medicamentos a los que deben recurrir constantemente.
- Pensión Bienestar Adultos Mayores: 12 mil 400 pesos
- Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad: 6 mil 400 pesos
- Pensión Mujeres Bienestar: 6 mil pesos
- Pensión Mujeres Bienestar: 3,000 pesos.