La isla de Cozumel se mantiene en semáforo verde en torno al arribo de sargazo, lo que ha fomentado un mayor arribo de turistas a playas de la zona oriental, excepto una, donde de forma natural recala la macro alga y que actualmente es la única con la mayor concentración, la cual es saneada con el retiro de este material marino.
Irwin Batún Alpuche, director de ZOFEMAT, explicó que en lo que va del año se han retirado de las playas de Cozumel, tanto en la costa oriental y en el área del malecón d ella isla, unas 114 toneladas de sargazo, mismo que ha tenido su destino final en una zona al sur destinada la descomposición del material hasta ser polvo.
Seguir leyendo:
¿Pensión Bienestar para Adultos Mayores anuncia pago adelantado en QROO por Semana Santa 2025?
“El sargazo en sí no es una afectación directa para el turismo, ya que no es tóxico, el problema son las grandes cantidades y su descomposición en las playas lo que incomoda, además de lo que buscan los visitantes y lo que queremos cuando vamos a disfrutar de la playa, es que estén libres de obstáculos y con arena blanca, característica de la región del Caribe”, dijo.
Sin embargo, a diferencia de otras costas en Quintana Roo, Cozumel se mantiene en semáforo verde respecto al recale de sargazo, y esto es por las bajas cantidades llegadas por las corrientes marinas, principalmente en la costa oriental, y por el momento detectadas en el área de Punta Chiqueros en el oriente, y una parte de Playa Bonita.
No obstante recordó es más basura la recalada en la zona oriental, y es también un trabajo realizado por los integrantes de las cuadrillas de limpieza quienes trabajan diariamente para mantener limpias las playas, a la espera de iniciada la temporada fuerte de arribo de sargazo, cuando se recogen más de diez toneladas de sargazo por día, y todo a mano, ya que no se no puede ingresar maquinaria al tratarse de sitios de anidación de tortuga marina.