ATENCIÓN AQUÍ

Aumentan las infecciones respiratorias por frente frío; exhortan a no automedicarse y acudir a centros de salud municipales

El frente frío actual ha provocado un aumento de enfermedades respiratorias en Solidaridad. Autoridades de salud también alertan sobre riesgos por consumo de mariscos y anuncian la Semana Nacional de Vacunación.

LOCAL

·
Centros de salud en Solidaridad ofrecen atención gratuitaCréditos: Especial

Las bajas temperaturas provocadas por el actual frente frío han traído consigo un ligero repunte en las enfermedades respiratorias en el municipio de Solidaridad. Así lo informó el Dr. José Antonio Uribe Trujillo, secretario de Salud Municipal, quien detalló que se ha registrado un incremento del 10 al 15% en los casos de infecciones del tracto respiratorio superior.

“Hay una mayor incidencia de cuadros respiratorios, especialmente relacionados con la influenza estacional. No es tanto por el frío, sino por los cambios climáticos que afectan el sistema inmunológico”, explicó el funcionario, quien recomendó a la ciudadanía no automedicarse y acudir a los centros de salud municipales, estatales o federales.

El secretario de Salud de Solidaridad, José Antonio Uribe Trujillo, emite recomendaciones sanitarias.

En entrevista, el secretario también alertó sobre el aumento en el consumo de mariscos durante las vacaciones de Semana Santa, lo que podría incrementar los riesgos de enfermedades gastrointestinales.

“Es importante tener cuidado en cómo se almacenan y cocinan los alimentos, además de mantener buenas prácticas de higiene, como el lavado frecuente de manos”, subrayó.

En cuanto al abasto de medicamentos, Uribe Trujillo reconoció que existe una problemática nacional en la distribución y adquisición de fármacos, especialmente para enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes o hipertensión.

“A pesar de ello, en el municipio contamos aún con insumos básicos para infecciones comunes y mantenemos coordinación con el gobierno estatal para el surtido de recetas”, afirmó.

Según el secretario, entre el 15 y el 20% de las consultas en los centros de salud están relacionadas con padecimientos crónicos, lo que muestra una alta demanda en esta área. Estos pacientes son atendidos no solo a nivel municipal, sino con apoyo de instancias estatales y federales.

Vacunación gratuita para niños y adultos se realizará del 26 de abril al 4 de mayo.

Los centros municipales de salud ofrecen atención gratuita en diferentes puntos del municipio, como Villas del Sol, Colosio, 28 de Julio, Puerto Aventuras y El Petén. Entre los servicios disponibles se encuentran medicina general, ginecología, pediatría, odontología, nutrición, psicología, psiquiatría, análisis clínicos y más.

“En comparación con servicios privados, en nuestros centros no se cobra nada. Todo es gratuito para la ciudadanía”, recalcó Uribe Trujillo.

Finalmente, anunció que del 26 de abril al 4 de mayo se llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación. Se aplicarán biológicos incluidos en la Cartilla Nacional, como sarampión, tétanos, hepatitis y rotavirus.

“Aunque en otros países el movimiento antivacunas ha ganado fuerza, en México todavía mantenemos una cultura sólida de vacunación. Es crucial mantenerla para evitar rebrotes de enfermedades que ya se creían controladas”, concluyó.