LLEGA AL FIN

Finaliza Campaña Nacional de Vacunación Temporada Invernal 2024-2025

Durante este período, se alcanzó un destacado 95 por ciento en la aplicación de la vacuna contra la Influenza

LOCAL

·
Esta jornada de vacunación reunió a una gran cantidad de personas Créditos: Especial

La Secretaría de Salud resaltó la enorme reacción de la ciudadanía al llamado para salvaguardarse de enfermedades respiratorias, en el contexto de la Campaña Nacional de Vacunación Temporada Invernaria 2024-2025, que se desarrolló desde el 15 de octubre de 2024 hasta el 28 de marzo de 2025. 

Para la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la salud de los habitantes de Quintana Roo es de gran importancia, por lo que ordenó el fortalecimiento de todas las acciones vinculadas a la campaña como una de las tácticas más eficaces contra enfermedades prevenibles mediante vacunación.

Seguir leyendo: 

Fortalece Mara Lezama economía social de artesanas mayas en Felipe Carrillo Puerto

Morena avanza en la afiliación de militantes en Quintana Roo

 

La ciudadania dio una buena lección

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, resaltó la magnífica reacción de los ciudadanos y expresó su agradecimiento por el compromiso de aquellos que respondieron al llamado para protegerse mediante la vacunación. 

Afirmó que: "La vacunación es el método más efectivo para evitar afecciones respiratorias y proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos, particularmente en la estación invernal".

Principalmente, la vacuna contra la Influenza se administró a los siguientes colectivos: Grupo de edad entre 6 y 59 meses, individuos de 60 años en adelante, mujeres embarazadas, personal sanitario y grupo de 5 a 59 años con comorbilidades.

Las autoridades destacaron este evento

Flavio Carlos Rosado afirmó que durante la campaña se administraron un total de 444 mil 660 dosis de vacunas, de las cuales se administraron 422 mil 440 a la misma cantidad de individuos. Esto significa que el 95 por ciento de la aplicación de la vacuna tuvo lugar en hospitales, centros sanitarios y módulos itinerantes situados en eventos de salud, ferias y centros educativos. 

Además de la vacuna contra la Influenza, también se suministraron dosis contra el COVID-19, fortaleciendo de esta manera las acciones preventivas frente a ambas patologías.

La Secretaría de Salud reafirma su dedicación a la salud pública, instando a la población a mantenerse al tanto y acatar las recomendaciones sanitarias para continuar resguardándose frente a posibles afecciones respiratorias.
 

Temas