YA INICIÓ EL REGISTRO

Atención ganaderos: Quintana Roo lanza la convocatoria para el programa social que los apoya

Los módulos que implementará el gobierno estarán en los municipios de Tulum, Solidaridad, Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Bacalar

LOCAL

·
El gobierno local trabaja para que las personas puedan optar por un modelo que les permita ganarse la vidaCréditos: Freepik

El gobierno de Quintana Roo ha lanzado la convocatoria del programa social Fortalecimiento a la Ganadería Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del estado. Con este se busca brindar mejores oportunidades para que las personas dedicadas al campo realicen sus labores. 

Para el registro de los interesados se han colocado módulos de atención en los municipios de Tulum, Solidaridad, Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Bacalar.

Sigue leyendo: 

¿Quintana Roo recibirá PAGO DOBLE en el depósito de Pensiones Bienestar de marzo 2025?

Así queda el calendario de pagos de la Pensión del Bienestar en Quintana Roo durante marzo

El gobierno de Mara Lezama ofrece facilidades para los productores pecuarios. FOTO: Freepik

¿En qué consiste el programa social de Fortalecimiento a la Ganadería?

De acuerdo con el gobierno de Quintana Roo, en esta ocasión se brindará el apoyo en la modalidad de Equipamiento-Ganado Mayor, lo que significa que se permitirá a los solicitantes entregar un escrito en el que describan cuáles son los requerimientos que tienen para poder llevar a cabo su actividad. 

Las autoridades evaluarán la viabilidad de apoyarlos con lo solicitado de manera total o parcial, a fin de ayudar a que los productores puedan generar ganancias y con ello ayudar a la economía local. A continuación la lista de los que pueden participar.

  • Productores pecuarios que vivan en Quintana Roo. 
  • Personas físicas dedicadas a la ganadería.

Requisitos para el programa social de Fortalecimiento a la Ganadería en Quintana Roo

Para poder ser parte de este programa social, los interesados deben realizar una solicitud formal, la cual se puede iniciar entregando los siguientes documentos: 

  • Formato de solicitud del apoyo. 
  • Credencial de elector. 
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio. 
  • Constancia de unidad de producción pecuaria (UPP) actualizada en los años 2024 o 2025, expedida por el SINIIGA.
  • Credencial de registro de fierro vigente de la persona solicitante.
  • Carta compromiso en la que acepta cumplir con las disposiciones contenidas en las Reglas de Operación.

Además de esto, los solicitantes deben hacer el registro en uno de los módulos que serán dispuestos entre el 3 y el 14 de marzo de 2025 en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Estos serán los espacios que recibirán a los interesados. FOTO: Gobierno de Quintana Roo.