SARGAZO

Marina refuerza combate al sargazo con nuevo equipo

La Secretaría de Marina refuerza sus estrategias para combatir el sargazo en las playas del Caribe mexicano mediante nuevas tecnologías, como embarcaciones especializadas y aspiradoras de sargazo.

LOCAL

·

La Secretaría de Marina (Semar) intensifica sus esfuerzos para la recolección de sargazo en las costas del Caribe mexicano mediante el uso de nuevas embarcaciones y aspiradoras especializadas. Según el vicealmirante Antonio Muñoz Hernández, Comandante de la XI Zona Naval, hasta el momento se han recogido ocho toneladas de sargazo con este equipamiento.

"Estamos contribuyendo con restauranteros y hoteleros para contener el sargazo que por cuestiones climáticas logra brincar las barreras y arribar a la costa", afirmó Muñoz.

El nuevo sistema de propulsión por paletas mejora la eficiencia en la recolección.

El vicealmirante destacó que la Semar trabaja de manera coordinada con el sector privado y las autoridades municipales y estatales, asegurando una respuesta eficiente y oportuna en la limpieza de las costas.

Uno de los principales avances en esta estrategia es la prueba de una nueva embarcación sargacera que, a diferencia de las anteriores, utiliza un sistema de propulsión por paletas.

"Este mecanismo evita que los motores se obstruyan con el sargazo y mejora la movilidad de la embarcación", explicó Muñoz.

La Marina pone en marcha nuevas embarcaciones sargaceras en el Caribe mexicano.

La capacidad de esta sargacera es de hasta cuatro toneladas por turno, con jornadas de operación de entre cuatro y seis horas.

"Dejamos que el equipo descanse para garantizar su funcionamiento continuo", añadió el comandante.

Aspiradoras especializadas buscan evitar acumulaciones de sargazo en las costas.

Adicionalmente, se están realizando pruebas con dos aspiradoras de sargazo, cuya función principal es descongestionar las áreas de mayor acumulación.

"La idea es buscar alternativas más eficientes para la recolección del sargazo y evitar que afecte la actividad turística y económica", puntualizó Muñoz.