En una sesión histórica, el Cabildo de Solidaridad aprobó con 15 votos a favor y uno en contra la iniciativa para cambiar el nombre del municipio. El dictamen ahora será turnado al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y posible aprobación.
La sesión se llevó a cabo en la sala Leona Vicario del nuevo Palacio Municipal, la cual lució abarrotada por ciudadanos con posturas encontradas. Mientras algunos manifestaban su apoyo al cambio, otros asistieron con mantas de protesta en desacuerdo con la iniciativa. Sin embargo, el debate transcurrió con civilidad.
Seguir leyendo:
Preside Mara Lezama reunión interinstitucional estatal-federal en Quintana Roo
Mujer es Poder en Quintana Roo 2025: Módulos y municipios para hacer tu actualización de registro
El único voto en contra fue del regidor José Luis Toledo Medina, quien desde un principio expresó su rechazo al cambio. No obstante, la mayoría del Cabildo respaldó la propuesta, lo que da un paso importante en este proceso de identidad municipal.
"Un día significativo para Solidaridad"
La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, destacó que esta aprobación no representa el cambio inmediato del nombre, sino el inicio del proceso legislativo.
"Lo más importante es dejar claro que esto es solo una iniciativa. No es el cambio de nombre como tal. Ahora será el Congreso del Estado quien determine si procede o no", explicó Mercado.
Aseguró que la ciudadanía podrá seguir participando en el proceso y que se realizaron foros de consulta en los que se escucharon voces empresariales, asociaciones civiles y ciudadanos. Según Mercado, el objetivo principal de esta propuesta es la reivindicación de la identidad del pueblo playense, resaltando que la ciudad ha sido conocida como Playa del Carmen por más de 122 años.
Beneficios para la identidad y el turismo
Uno de los argumentos centrales a favor del cambio es la consolidación de Playa del Carmen como una marca turística reconocida a nivel mundial.
"Es fundamental reforzar nuestra identidad y tener coherencia social en la comunidad que queremos construir", sostuvo la alcaldesa.
Además, afirmó que el cambio no representará costos extraordinarios para la ciudadanía. Explicó que los documentos oficiales como INE y pasaportes seguirán teniendo validez y que los cambios en papelería, patrullas y señalética se harán de manera gradual, conforme se agoten los insumos actuales.
Infraestructura y servicios públicos, una prioridad
En medio del debate sobre el cambio de nombre, la presidenta municipal también destacó que su administración continúa trabajando en mejorar la infraestructura y los servicios públicos.
"Somos un gobierno de territorio, estamos trabajando 24/7. Ayer anunciamos la cantidad de toneladas de basura recogidas y el equipamiento de los trabajadores de servicios públicos. Además, vienen inversiones importantes en infraestructura, como la recuperación de parques y la apertura del mirador al mar", mencionó.
El Congreso tendrá la última palabra
Ahora, la decisión final queda en manos del Congreso del Estado de Quintana Roo, que analizará la iniciativa y determinará si se aprueba o no el cambio de nombre. Mientras tanto, el debate sigue abierto entre ciudadanos y actores políticos, quienes esperan el desenlace de este proceso que podría marcar un hito en la historia de Solidaridad.