El presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez anunció el proyecto de extensión de la avenida Costera hasta una longitud de 14 kilómetros, con el propósito de mejorar la conectividad hacia la zona hotelera ubicada en el Ejido Aarón Merino Fernández. Esta obra permitirá fortalecer la infraestructura turística y facilitar el acceso a los hoteles boutique que se encuentran al sur del destino.
Contreras Méndez explicó que la iniciativa se encuentra en su etapa de gestión ante las autoridades correspondientes, con el objetivo de obtener la anuencia del ejido y asegurar el financiamiento necesario para su ejecución.
“Primero debemos contar con la autorización de los ejidatarios para abrir el acceso vial, y después iniciar con el desbaste de los cerros y la preparación del terreno. Es un proyecto importante que requiere recursos superiores a los 200 millones de pesos”, indicó.
El presidente municipal subrayó que la obra no solo busca pavimentar el tramo, sino también modernizar el drenaje sanitario y pluvial, con el fin de proteger el sistema lagunar de Bacalar, considerado uno de los ecosistemas más frágiles del país.
“Nuestro compromiso es avanzar con responsabilidad ambiental. Tenemos un sistema lagunar muy sensible, por eso trabajaremos con asesoría técnica para evitar cualquier impacto negativo”, puntualizó.
El proyecto contempla extender la vía principal desde el área urbana de Bacalar hasta la zona conocida como Xtomoc, integrando una franja turística que ya cuenta con una oferta creciente de hospedajes de alta calidad. Actualmente, varios hoteles de esa zona mantienen ocupaciones superiores al 60%, a pesar de que los caminos son de terracería.
“Cuando los visitantes llegan, se encuentran con lugares maravillosos y un servicio de primer nivel. Con esta vía, será mucho más fácil acceder a ellos”, destacó Contreras.
El alcalde confió en que el proyecto pueda aprobarse antes de que concluya su administración, y aseguró que representará un impulso decisivo para el desarrollo económico del sur de Quintana Roo.
“Tenemos a la mejor gestora que ha tenido el Estado en los últimos 50 años, nuestra gobernadora Mara Lezama, quien ha demostrado su compromiso con Bacalar”, expresó.
Además, Contreras Méndez adelantó que el municipio trabaja en coordinación con la Semarnat, que recientemente destinó nuevas superficies de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) para uso público y recreativo en áreas como Playa El Coral y La Casona, sin autorización de obras o construcciones, con el objetivo de mantener un equilibrio entre el turismo y la conservación ambiental.
“Estamos promoviendo un desarrollo turístico ordenado, con infraestructura adecuada y respeto a nuestro entorno natural. Bacalar sigue siendo un destino de turismo familiar, sostenible y de oportunidades para todos”, concluyó el edil.