PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen ilumina su compromiso por la vida en el Mes Rosa

Se destacó la importancia de la autoexploración, los chequeos médicos y la implementación de programas sociales en apoyo a la salud comunitaria.

LOCAL

·
Playa del Carmen se une a la lucha contra el cáncer de mamaCréditos: Eduardo De Luna

Con un mensaje de esperanza y unidad, Playa del Carmen encendió este lunes las luces rosas del Palacio Municipal para conmemorar el Mes de la Sensibilización sobre la Lucha contra el Cáncer de Mama. El acto, cargado de emotividad y solidaridad, reunió a familias, asociaciones civiles y servidores públicos que se unieron para reafirmar el compromiso de la ciudad con la prevención y el acompañamiento a quienes enfrentan esta enfermedad.

En representación de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, el presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, encabezó el encendido y el izamiento de la bandera conmemorativa. A su alrededor, los asistentes formaron un gran Lazo Rosa, símbolo internacional de fortaleza, unión y esperanza frente al cáncer.

El Palacio Municipal de Playa del Carmen se iluminó de rosa como símbolo de esperanza y unión.

Durante su intervención, Asencio subrayó que octubre debe ser un recordatorio constante de que la lucha contra el cáncer no se limita a un mes, sino que debe mantenerse los 365 días del año.

“Octubre nos invita a reflexionar, sensibilizarnos y actuar. Pero más allá de un mes conmemorativo, este llamado es permanente; la lucha contra el cáncer debe ser los 365 días del año”, expresó.

El presidente honorario del DIF destacó la visión humana de la presidenta Estefanía Mercado, al impulsar políticas públicas que fortalecen la salud y el bienestar social. Mencionó el programa Salud Sin Tanto Choro, que acerca servicios médicos gratuitos a colonias y comunidades.

“Desde el DIF seguiremos trabajando con el corazón, llevando esperanza a quienes más lo necesitan”, afirmó.

A su vez, el secretario de Salud, Antonio Uribe, resaltó la importancia de romper el silencio en torno al cáncer de mama.

“Detectar a tiempo salva vidas. No hay que tener miedo, hay que hablar y actuar”, enfatizó 

Autoridades y ciudadanos formaron un gran Lazo Rosa durante la conmemoración.

Recordando que la autoexploración y los chequeos médicos son las herramientas más efectivas para prevenir y atender la enfermedad en sus primeras etapas.

En un gesto de solidaridad empresarial, la compañía Red Ambiental, a través de su gerente Carlos Martínez, anunció la donación de mastografías y ultrasonidos gratuitos para la población, además de entregar reconocimientos a Eduardo Asencio y a la secretaria de Servicios Públicos, Julieta Martín, por su compromiso con las acciones de prevención.

El color rosa iluminó las fachadas del Palacio Municipal como un símbolo de esperanza y fortaleza. Para muchas mujeres y familias presentes, la luz representó también el recuerdo de quienes ya no están y la fuerza de quienes continúan luchando día a día.

“El rosa no es solo un color, es una promesa de acompañamiento, de que en Playa del Carmen nadie lucha sola”, comentó una de las asistentes.

Familias y asociaciones civiles se unieron en un mismo propósito: la prevención del cáncer de mama.

El evento reunió a autoridades, asociaciones y ciudadanía en un mismo propósito: fortalecer la cultura de la prevención. Estuvieron presentes el alcalde de Puerto Aventuras, Gilberto Martínez; el director general del DIF Playa del Carmen, Jesús Rodríguez; el director de los Servicios de Salud, Arturo Melgarejo; las regidoras Josefina Muza y Xelha Dehesa; el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera; la directora del Instituto de la Mujer, Bárbara Delgado; y representantes de agrupaciones como Un Grano de Arena, Fundación Contando con un Amigo, Fundación Aitana, Club Rotario Empresarial, COPARMEX Riviera Maya, Amexme Playa del Carmen y el Colegio de Arquitectos e Ingenieros.