Taruk, el nuevo sistema de transporte por medio de autobuses ha llegado a Quintana Roo. Se trata de unidades completamente eléctricas que permitirán conectar a la entidad de manera eficiente y a un costo accesible para la población.
El vehículo comenzará con una nueva etapa de revisión a través de viajes que se llevarán a cabo en las rutas piloto Caribe y Sian Ka’an. Con esto se pretende saber cómo se llevan a cabo los traslados con pasajeros y con el tráfico real que hay en la entidad a fin de que se sepan cómo es su conducción en condiciones reales.
Taruk es un vehículo de manufactura nacional
Este vehículo fue creado en un trabajo en conjunto de la empresa Megaflux, el Conahcyt y la Facultad de Ingeniería de la UNAM, por lo que su construcción y ensamblaje es considerado enteramente nacional.
Te podría interesar
Después de los análisis correspondientes a la forma en la que se traslada por las calles, las autoridades harán un cálculo de las unidades necesarias, las rutas y horarios con las que operarán en la entidad.
Características principales de Taruk, el nuevo transporte de Quintana Roo
- Estas unidades cuentan con dos puertas.
- Es una unidad eléctrica.
- 9.5 metros de longitud.
- Altura de 3.40 metros.
- Capacidad para 60 pasajeros.
- Motor de 100 KW.
¿Cuándo empezarán las rutas oficiales de Taruk en Quintana Roo?
Las pruebas que se llevan a cabo en Chetumal se realizarán durante las próximas semanas. Con ellas se analizará el alcance que tiene este sistema de transporte, así como las necesidades que se tendrán para que sea usado formalmente.
Se prevé que las autoridades terminen con todos los trabajos a finales de este año, por lo que la preparación y aplicaciones finales permitirán tener a este transporte listo para ser usado por la población de manera oficial en enero de 2026.