PLAYA DEL CARMEN

Resignan fondos federales para reforzar infraestructura y seguridad en Playa del Carmen

El gobierno municipal aseguró que cada recurso responde a prioridades de la ciudadanía.

LOCAL

·
Sesión de Cabildo en la que se aprobó la reasignación de recursos federales.Créditos: Eduardo De Luna

El gobierno municipal aprobó la modificación del Programa Operativo Anual para reasignar recursos provenientes de dos fondos federales: el Fortamun y el Paismun, con el fin de fortalecer la seguridad ciudadana y financiar obras de infraestructura urbana y social en distintas zonas de la ciudad.

El secretario de Planeación y Evaluación, Rolando Mario Méndez Navarro, informó que, en el caso del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), se trata de recursos que ya estaban asignados a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por montos de 19 millones 115 mil pesos y 11 millones de pesos, respectivamente. Estos montos no son nuevos, aclaró, sino saldos que se reasignan a la misma dependencia, conforme al lineamiento que establece que dicha secretaría debe recibir al menos el 20 por ciento del fondo.

Méndez Navarro explicó que los recursos del Fortamun llegan de manera mensual, lo que impide ejercerlos en su totalidad desde el inicio del año fiscal.

“Conforme los recursos adicionales han llegado, estamos ampliando la autorización para que la Secretaría pueda utilizarlos en los rubros correspondientes”, precisó.

Asimismo, señaló que el Programa de Apoyo a la Infraestructura Social Municipal (Paismun) contempla una inversión adicional de 46.8 millones de pesos, que se suman a los 46.5 millones previamente aprobados, para alcanzar un total de más de 93 millones de pesos destinados a obras prioritarias en Playa del Carmen.

Centro de Atención Primaria de la Mujer, una de las obras beneficiadas con los recursos reasignados.

Entre las acciones que se ejecutarán con este nuevo paquete se encuentran:

  • La rehabilitación del comedor comunitario del Petén, con una inversión de 2.1 millones de pesos.
  • La repavimentación de calles en el fraccionamiento Villamar II, con un presupuesto de 11 millones de pesos.
  • La construcción de una línea de alimentación de agua potable en la colonia Cristo Rey, por 20.8 millones de pesos.
  • La ampliación y rehabilitación del Centro de Atención Primaria de Salud de la Mujer en la colonia 28 de Julio, con un monto de 8.8 millones de pesos.
  • La construcción de infraestructura para accesibilidad de personas con discapacidad, que incluye pasos peatonales, por 4 millones de pesos.

El funcionario indicó que, adicionalmente, se mantiene como prioridad el financiamiento de la nómina de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para lo cual se destinaron 140 millones de pesos, así como el equipamiento de obras en proceso que aún requieren recursos complementarios.

“Las acciones que quedaron pendientes se mantienen en cartera y se ejecutarán en cuanto existan recursos fiscales adicionales, ya sea en este ejercicio o en el siguiente”, puntualizó.

En cuanto al avance de obras estratégicas, Méndez Navarro refirió que el Arco de Acceso a Playa del Carmen presenta un 95 por ciento de avance físico, restando únicamente la instalación del equipamiento tecnológico de seguridad, entre ellos cámaras con reconocimiento facial, que se colocarán en los próximos días.

Respecto a los proyectos que no pudieron ejecutarse este año, explicó que estos serán reordenados conforme al banco de proyectos vigente.

“Las obras que salieron del paquete original se están considerando como prioridad para el siguiente ejercicio, dependiendo de la disponibilidad presupuestal”, indicó.

Calles en proceso de repavimentación dentro del programa de infraestructura urbana.

El secretario recordó que la Décima Avenida ya se incluyó desde la sesión anterior del Cabildo y actualmente se encuentra en ejecución, como parte del programa de rehabilitación vial que busca mejorar la movilidad y la conectividad urbana.

Finalmente, Méndez Navarro subrayó que las reasignaciones obedecen a un manejo responsable de los fondos federales, orientado a atender necesidades reales de la población.

“Cada peso reasignado tiene un destino claro y responde a prioridades establecidas: seguridad, salud, agua potable, infraestructura social y movilidad”, concluyó.