Este año, por primera vez, el Torneo de Pesca "Hombres caídos del Mar", aparece en el calendario estatal de torneos de pesca a realizarse en la entidad, logrando así, en esta quinta edición, ser considerado como un evento reconocido por las autoridades, con la diferencia de que en esta competencia no capturan especies denominadas de pico.
William Güemes Vidal, presidente de la Cooperativa de Trabajadores Turísticos, Acuáticos y Subacuáticos de Cozumel “Domingo Meléndez Álvarez”, comentó se trata de un torneo con cinco años de realizarse, y cuyo objetivo es homenajear a pescadores, prestadores de servicios turísticos, hombres de mar, que han fallecido. Éste año son cinco los homenajeados.
El torneo, se realizará el 26 de octubre y las inscripciones ya están abiertas con un costo de inscripción de 4 mil pesos por embarcación, y un premio al primer lugar de 50 mil pesos, 30 mil pesos al segundo lugar y 20 mil pesos al tercero, hasta el momento pues se plantea ampliar la cantidad de premios a entregar a los primeros tres lugares.
Además, recordó que este torneo de pesca es considerado como del pueblo, esto porque parte de la pesca se dona al comité organizador, quienes a su vez toman el pescado para freír y compartir con los asistentes, como tradicionalmente se llevaba a cabo en décadas pasadas en cada competencia de pesca.
Para esta edición, comentó, por primera vez el Torneo de Pesca “Hombres caídos del Mar”, figura dentro del calendario estatal, posicionándolo como uno de los más importantes del Estado, y ampliando su cobertura y alcance para contar con mayor participación, al menos dentro de la Península de Yucatán.
En el 2024 se tuvieron 35 embarcaciones, tanto de Cozumel, como de Puerto Aventuras, Isla Mujeres, y Puerto Juárez, de donde se han logrado algunos primeros lugares, y como muestra del alcance de este torneo de pesca que incluye en su mayoría especies de consumo como el Dorado, Atún, Waho, Barracuda y Barrilete, ninguna especies de punta o pico.