Esta semana durante la Conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum el director del INFONAVIT dio a conocer que la mandataria nacional cambió los requisitos para poder pedir un crédito para tener una casa. Si cumples todos y quien realizar el trámite aquí te decimos qué documentos te pedirán.
Como parte del programa de Vivienda del Bienestar el Gobierno de México está luchando para que todas y todos los mexicanos puedan tener acceso a una vivienda digna, por lo que se decidió que el INFONAVIT quitará el crédito por puntos y ahora solo deberán cumplir con los siguientes tres requisitos para tener un hogar.
- No tener vivienda propia
- Tener trabajo formal
- Ganar de una a dos salarios mínimos
Sigue leyendo:
¿Qué documentos necesito para poder sacar mi crédito INFONAVIT?
Uno de los problemas más grandes del país era que anteriormente para poder sacar el crédito de INFONAVIT era requerido tener un total de mil 80 puntos, que la mayoría de mexicanos y mexicanas nunca alcanzaba sin importar sus años de trabajo, por lo que en Gobierno de México cambió las reglas y ahora a partir de los seis meses de experiencia podrás acceder a un crédito de hasta 30 mil pesos.
Para poder acceder a este trámite si es que cumples con los tres requisitos principales que te dimos a conocer arriba, deberás tener estos documentos a la mano:
- Solicitud de inscripción de crédito
- Acta de nacimiento certificada, original y copia
- Identificación oficial vigente y copia
- Estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria (no mayor a 2 meses)
- Constancia del curso "Saber más para decidir mejor"
- Copia del Título de Propiedad de la vivienda
Pasos para sacar tu crédito del INFONAVIT en 2025
Cuándo tengan los documentos solicitados por el INFONAVIT, lo único que tendrás que haces es seguir los siguientes pasos para poder tener tu crédito hipotecario y que te entreguen tu nueva casa.
- Pide informes en tu oficina de INFONAVIT de tu municipio
- Realiza el curso
- Accede a tu cuenta de Infonavit para hacer el curso "Saber más para decidir mejor".
- Inscríbete con tus documentos
- Asegúrate de que tu relación laboral sea vigente para poder precalificarte en Mi Cuenta Infonavit
- Solicita un avalúo de tu vivienda
- Solicita un notario
- Termina el trámite