La construcción del nueve Puente Nichupté es una de las grandes obras que el Gobierno de Quintana Roo, que encabeza la gobernadora Mara Lezama, mantiene en coordinación con el Gobierno de México, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y se tenía prevista su inauguración para este 2025, pero ahora esto ha cambiado, pues se dice será hasta el 2026.
Esta noticia fue dada a conocer este día, luego de que se comenzara a comentar el tema en redes sociales, lo cual generó algunas dudas entre los cancunenses, pues el avance de este proyecto era mayor al 80% y ahora se estará por definir la fecha del siguiente año.
Seguir leyendo:
Quintana Roo lidera repunte industrial nacional en Mayo: INEGI
¡Ya casi está listo! Mara Lezama revela nuevo video del puente Nichupté
¿Cuándo será inaugurado el nuevo Puente Nichupté en Cancún?
Este martes 7 de octubre se dio a conocer que la inauguración del Puente Nichupté no será en este 2025, sino será hasta el 2026, esto fue dado a conocer por el director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado, Carlos Flores Hidalgo, al comparecer ante los diputados del Congreso del Estado de Quintana Roo.
Por el momento no se ha dado a conocer una fecha tentativa para poder realizar esta esperada inauguración por parte de las autoridades estatales y federales, debido a diversos contratiempos que han enfrentado en los últimos meses, y para concluir este sitio de forma satisfactoria y segura.
¿Por qué no se inaugurará el Puente Nichupté en 2025?
El director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo detalló que el retraso en la fecha de la inauguración se debe a que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha realizaron una serie de cambios constantes en ñas fechas de conclusión, debido a temas de recursos, por lo que se ven precipitados para este 2025.
"La presidenta (Claudia Sheinbaum) retomó este proyecto y a veces son gestiones internas que se tienen que considerar como parte de los programas y proyectos de inversión federal que se tienen (...) En cuanto a su conclusión, la intención es que termine el año que viene y esperamos la fecha definida de la misma”, comentó al respecto Carlos Flores Hidalgo.
En su exposición y en su respuesta, afirmó que los segmentos dentro del cuerpo lagunar están casi completamente preparados, pero que aún no se han instalado todos los pilotes. También señaló que tras concluir la estructura del puente serían necesarios habilitar la ciclovía, colocar las luces y la señalización, así como cámaras de videovigilancia en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.