El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ha dado una noticia que cambia todas las reglas que conocíamos sobre requisitos de puntos y documentos que uno necesitaba para poder adquirir una vivienda en Quintana Roo. Si no las conoces, sigue leyendo esta nota del Heraldo Quintana Roo, que aquí te lo explicaremos.
Durante la Conferencia Mañanera del pasado lunes 6 de octubre el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, dio a conocer que por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum se estarían cambiando los términos para poder acceder a una vivienda con el fin de mejorar el acceso a este derecho y dejar de lado el sistema de puntos, que eran necesarios para tener un crédito hipotecario en Quintana Roo u otro estado.
Este nuevo decreto también tiene como objetivo poder apoyar a los jóvenes trabajadores a que se puedan hacer de su propia vivienda teniendo acceso a créditos de hasta 30 años, lo cual según palabras del director del INFONAVIT, “les sobraría vida para pagarlo” y formaría parte del programa de Vivienda del Bienestar.
Sigue leyendo:
Próximo registro del programa Vivienda para el Bienestar de CONAVI en Quintana Roo inicia en octubre
Nuevos requisitos del INFONAVIT para sacar un crédito hipotecario en Quintana Roo
Este nuevo apoyo de parte de Vivienda del Bienestar ha estado llamando mucho la atención tanto de jóvenes como de personas mayores que no han podido recolectar los más de mil puntos que se piden en el INFONAVIT para poder hacerse de una vivienda en el país.
Según lo informado por el Gobierno de México, los requisitos se reducirían a tres, serán fáciles de cumplir y darán acceso inmediato a las casas que se tienen disponibles en el estado de Quintana Roo. Los requisitos son los siguientes:
- Tener trabajo formal
- Ganar de uno a dos salarios mínimos
- No tener vivienda propia
¿Cómo puedo obtener mi crédito de INFONAVIT en Quintana Roo?
Para poder empezar a tramitar tu crédito de INFONAVIT en Quintana Roo, deberás no solo cumplir con los nuevos requisitos, sino que también deberás hacer un curso, entregar los documentos y tener algunas visitas domiciliarias. Si quieres conocer a detalle los pasos, te los dejamos aquí abajo:
- Pide informes en tu oficina de INFONAVIT de tu municipio
- Realiza el curso
- Accede a tu cuenta de Infonavit para hacer el curso "Saber más para decidir mejor".
- Inscríbete con tus documentos que son: solicitud de inscripción de crédito, acta de nacimiento certificada, original y copia, Identificación oficial vigente y copia, estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria (no mayor a 2 meses), constancia del curso "Saber más para decidir mejor" y copia del Título de Propiedad de la vivienda.
- Asegúrate de que tu relación laboral sea vigente para poder precalificarte en Mi Cuenta Infonavit
- Solicita un avalúo de tu vivienda
- Solicita un notario
- Termina el trámite