ENTÉRATE

Chetumal anuncia reforestación de las zonas afectadas por la construcción del Tren Maya; ¿cómo participar?

Este problema fue tema de discusión muchas veces durante las obras e incluso causó que los ambientalistas se manifestaran

LOCAL

·
Reforestarán zonas del Tren Maya en Chetumal

El Tren Maya es uno de los proyectos estrella de la Cuarta Transformación en el estado de Quintana Roo y aunque ha traído muchas cosas buenas e incluso impulsó a que el turismo se mueva a diferentes municipios del estado en poco tiempo, el problema de la deforestación sigue existiendo por lo que las autoridades de Chetumal informaron que se comenzará una reforestación en los tramos más afectados.

Se eres de las personas que les preocupa mucho el tema de la reforestación de las áreas verdes de Chetumal, continúa leyendo está nota del Heraldo de Quintana Roo que no solo te daremos a conocer lo que han dicho las autoridades, sino que también explicaremos la importancia de mantener el ecosistema en los tramos de la capital estatal y cómo puedes ayudar a que esto suceda.

En Chetumal, las zonas con más tala de árboles para poder construir el Tren Maya fueron los tramos 6 y 7 los cuales se llevaron consigo un total de más de seis mil hectáreas, por lo que ya que la obra terminó el estado quiere reponer lo sucedido plantando madera para uso responsable como lo son árboles de caoba, cedro y ciricote.

Sigue leyendo:

¿Qué documentos necesito para sacar mi crédito INFONAVIT si cumplo con todos los nuevos requisitos?

Solo para listos: este test sobre la ley de Quintana Roo revela si acabarías multado o en prisión

¿Cuántas hectáreas se reforestarán en Chetumal después de la construcción del Tren Maya?

De acerco con lo comentado por las autoridades de Chetumal, se tiene planeado reforestar 40 hectáreas de los tramos afectados por la construcción del Tren Maya para poder no solo mejorar y volver a equilibrar la evolución con el ecosistema, sino que también se le dará un uso responsable.

No se han dado fechas ni los tramos específicos que se reforestarán, pero la ciudadanía de Chetumal que ha estado preocupada por el tema del ecosistema que se dañó por la construcción del Tren Maya ya han pedido más información al Gobierno de Quintana Roo al respecto para poder participar.

 

¿Cómo puedo participar en la reforestación de Chetumal?

Quienes estarán llevando el proyecto son los Ejidos de Santa Elena, en el sur de Quintana Roo, por lo que una de las maneras más sencilla para lograr participar en este evento para cuidar el medio ambiente es ponerte en contacto con ellos para pedir tu participación. Puedes dirigirte a la caja ejidal para ello.

La casa ejidal de Chetumal está en: Centro, 77000. Si por alguna razón no logran obtener respuesta de los ejidatarios, podrán buscar más opciones para poder participar como grupos de ecologistas del municipio que tengan proyectos cercanos a la reforestación de las zonas del Tren Maya.