Con el propósito de proteger la salud pública y garantizar el bienestar animal, el gobierno municipal de Playa del Carmen refuerza la campaña gratuita de vacunación antirrábica que se desarrolla en distintos puntos de la ciudad, dirigida a perros y gatos de todas las edades.
El director de Normatividad y Evaluación del Impacto Ambiental, Orlando García González, informó que esta jornada forma parte de las acciones impulsadas por la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, bajo la coordinación de Samantha Álvarez, y responde a las prioridades establecidas por la administración municipal para fortalecer las medidas de prevención en salud y control animal.
De acuerdo con García González, la campaña inició el pasado miércoles con recorridos por fraccionamientos como Misión de Las Flores, La Guadalupana y Quinto Parque de Villas del Sol, donde se logró una participación significativa de la ciudadanía. Este fin de semana, las brigadas se instalaron el sábado en el Parque Lázaro Cárdenas de la colonia Colosio y este domingo continuarán en el tercer parque de Villas del Sol, en un horario de 8:00 a 14:00 horas.
El funcionario precisó que la respuesta ciudadana ha sido positiva, con una meta estimada de cuatro mil vacunas aplicadas al cierre de la jornada. Cada día se programan hasta mil dosis para cubrir la demanda de las familias que acuden con sus mascotas.
“La finalidad de esto es que se les aplique la vacuna a los caninos y felinos, incluso si no cuentan con cartilla, ya que lo más importante es proteger tanto a los animales como a la ciudadanía”, explicó García González.
El director recordó que la rabia continúa siendo una enfermedad de alto riesgo que puede transmitirse a los seres humanos mediante la mordedura o contacto con animales infectados, por lo que la vacunación representa una herramienta esencial de prevención.
Durante las jornadas, personal capacitado del área de Medio Ambiente y del Centro de Bienestar Animal se encarga de aplicar las dosis y ofrecer orientación a los propietarios sobre los cuidados posteriores, así como la importancia de mantener un calendario de vacunación anual.
Asimismo, García González exhortó a los dueños de mascotas a acudir con correa y, de ser necesario, bozal, para evitar incidentes durante la aplicación, especialmente cuando las familias acuden con varios animales al mismo tiempo.
La campaña, dijo, se complementa con otras acciones permanentes como los programas de esterilización gratuita, atenciones médicas básicas y rescates en coordinación con asociaciones civiles y colectivos locales que promueven la tenencia responsable.
El funcionario adelantó que en los próximos días se anunciarán nuevas fechas y sedes en diferentes colonias y domos de la ciudad, con el objetivo de acercar el servicio a todos los sectores y facilitar el acceso a las familias que no pudieron acudir en esta primera fase.