La bahía de Chetumal volvió a ser escenario de la pesca deportiva con la realización del Torneo “San Judas Tadeo”, evento que marcó el regreso de una tradición ausente por más de cinco años. En esta edición participaron más de 25 embarcaciones, provenientes de distintas comunidades del sur del estado, así como de Mahahual y Belice.
El organizador del torneo, Pedro Valdivia, explicó que la iniciativa busca impulsar el turismo local y revivir la identidad pesquera de la capital.
“Hace tiempo que Chetumal no tenía un torneo propio. Queremos rescatar esta costumbre, aprovechar la bahía y mostrar que aquí también hay potencial para el turismo deportivo”, comentó.
Las especies participantes fueron el jurel, la sierra, la barracuda, el robalo y el sábalo, este último símbolo de la Feria de Chetumal.
En un esfuerzo por promover la pesca sustentable, los ejemplares fueron medidos y liberados tras su captura, reforzando el compromiso ambiental del evento.
Además de ser una competencia deportiva, el torneo significó una inyección económica para el sector hotelero y restaurantero de la ciudad, gracias a la llegada de visitantes y familias que se sumaron a las actividades.
Valdivia destacó que el objetivo es consolidar esta competencia como una tradición anual.
“Queremos que este torneo sea el inicio de una nueva etapa para Chetumal, donde la pesca deportiva se convierta en un atractivo turístico y en un orgullo para los chetumaleños”, afirmó.