"Hecho en Quintana Roo" es una insignia que se crea para otorgar identidad y significado a los productos producidos en el estado, siempre que estos satisfagan la calidad y los requerimientos de la normativa vigente. Promueve los productos de Quintana Roo en el mercado local, regional e internacional al conectar a las MIPYMES con posibles consumidores en ferias y reuniones de negocios.
El Gobierno de Quintana Roo ahora invita a la ciudadanía a sumarse a este proyecto de Hecho en Quintana Roo, el cual tiene el beneficio antes mencionados, haciéndolo de una forma fácil y sencilla, por lo que El Heraldo de Quintana Roo te los explica paso a paso.
Seguir leyendo:
Plataforma digital Hecho en Quintana Roo: ¿Qué es y a quiénes beneficia en el estado?
Productos de Playa del Carmen acceden al distintivo “Hecho en México”
¿Cuáles son los beneficios de Hecho en Quintana Roo?
El Gobierno de Quintana Roo lanzó la invitación mediante su página de Facebook a todas las artesanas y artesanos a registrarse en esta plataforma creada para que sus trabajos tengan mayor alcance y sean reconocidos como un verdadero patrimonio cultural y los siguientes beneficios:
- Podrán recibir capacitaciones.
- Promoción en medios oficiales.
- Obtener una tableta electrónica que les permitirá integrarse al mundo digital.
¿Cuáles son los requisitos y dónde registrarse a Hecho en Quintana Roo?
La plataforma de Hecho en Quintana Roo estará disponible desde el 18 de septiembre hasta las 17:00 horas del 20 de octubre, para facilitar el registro y la entrega previa de documentos. Esta última se puede hacer físicamente en cualquiera de las oficinas de la Secretaría de Desarrollo y Economía o a través del siguiente correo electrónico:
Links de registro:
- Plataforma de registro: https://sede.qroo.gob.mx/artesanias/
- Correo electrónico: d.artesanias.sede@gmail.com
Persona física
- Copia credencial del INE
- Copia de comprobante de domicilio
- Constancia de Situación Fiscal
- Copia de Título de Registro de Marca
- Cubrir la cuota de $384.77, establecida por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Persona Moral
- Acta constitutiva
- Documento que acredite facultades de su representante legal