El Tren Maya es uno de los proyectos nacionales más populares de los últimos años que no solo fue creado para poder dar una mejor movilidad a la ciudadanía y turistas del sur de México, sino que también próximamente será usado como un transporte de carga, sin embargo, se volvió tema de interes por que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló el total de personas que usan este medio.
Quintana Roo y el Tren Maya se han vuelto uno solo a lo largo del tiempo, desde que se comenzó su uso en varios de los municipios se comentó por el Gobierno de México y la misma gobernadora Mara Lezama, que el objetivo de dicho proyecto era apoyar a la movilización de la ciudadanía e impulsar el turismo local.
Esto último siendo uno de los principales puntos por lo que se ha usado el Tren Maya en la zona de la Riviera Maya, ya que con sus promociones y tours el turismo en el estado de Quintana Roo ha ido en aumento gracias a la facilidad para ir de un municipio a otro.
Sigue leyendo:
Belice elimina impuestos para turistas mexicanos para atraer al turismo del Tren Maya
Así lucía Cancún en FOTOS antes de convertirse en un referente del turismo mundial hace 55 años
¿Cuáles son las paradas del Tren Maya en Quintana Roo?
De acuerdo al mapa de estaciones que se compartió en el sitio web del Tren Maya en Quintana Roo hay un total de 12 estaciones que conectan a nuestro estado con Yucatán y Campeche, actualmente todas están activas, por lo que si quieres cotizar un viaje deberás hacerlo en su página web o en la app de celular. El costo de los boletos depende de la distancia y van de los 100 a los 500 pesos.
Las paradas del Tren Maya en Quintana Roo son:
- Nuevo Xcán
- Leona Vicario
- Cancún Aeropuerto
- Puerto Morelos
- Playa del Carmen
- Tulum
- Tulum Aeropuerto
- Felipe Carrillo Puerto
- Limones-Chacchoben
- Bacalar
- Chetumal Aeropuerto
- Nicolás Bravo
La presidenta Claudia Sheinbaum afirma que más de un millón de personas han usado el Tren Maya
Desde que se inauguró el Tren Maya su uso se ha visto lleno de diferentes cifras de usuarios, algunos aseguran que nadie usa esté transporte público, mientras que otros afirman que es muy popular entre los nacionales e internacionales que visitan el sur del país. Para poner fin a estos rumores, la mandataria nacional confirmó que la cifra oficial de uso es de 1.7 millones de usuarios desde su fecha de inicio.
Sheinbaum Pardo también pidió a la ciudadanía no creer en la información falsa que se da a conocer en redes sociales sobre el Tren Maya, su éxito y otros proyectos que se tienen en la Cuarta Transformación. Al igual que recordó que muy pronto la cifra de uso podría aumentar por los paquetes de turismo y construcción de estaciones de carga.