EQUILIBRIO

Luto y vergüenza

Llama mucho la atención la noticia de que el ex funcionario y arquitecto quintanarroense Carlos Ortiz Jasso esté pretendiendo comprar un hotel en una comunidad de Portugal

LOCAL

·
Equilibrio, columna de Jorge Eugenio Acevedo del 30 de octubre de 2025 Créditos: El Heraldo Media Group

Ayer se cumplió un año del paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que destruyó varias comunidades de Valencia, en España, que dejó un gran destrucción pero, sobre todo, más de 200 muertes.

Llama la atención porque a un año de los hechos se realizó un “funeral de Estado” que encabezaron, junto a los familiares de las víctimas, los reyes españoles Felipe y Leticia y el presidente de esa nación, Pedro Sánchez.

También estuvo, aunque agazapado, el presidente de la comunidad valenciana, Carlos Mazón, quien no se salvó de los fuertes insultos de la comunidad de Valencia, que un año después sigue pidiendo la dimisión del político, aunque algunos piden llevarlo a juicio como responsable de las muertes.

Y es que ahora se sabe que mientras las casas se inundaban y la gente moría, Mazón degustaba de una costosa comida en un restaurante reconocido con una periodista a la que, pese a los hechos, se dio tiempo de llevar hasta el sitio desde su automóvil.

Este episodio es bueno recordarlo y ponerlo en la realidad que hoy viven comunidades mexicanas, sobre todo en estados como Veracruz, Hidalgo y Pueblo, a causa de una tragedia similar a la valenciana. En México ese fenómeno meteorológico ha dejado hasta la fecha 80 muertes y decenas de desaparecidos.

Entonces se entiende la desesperación de quienes perdieron todo, pero principalmente a sus familiares.

Se justifica, pues, su reclamo y su exigencia a las autoridades.

Lo que no se entiende es la falta de tacto político y humano de algunos gobernantes que se atreven a increpar a las víctimas y prácticamente hacerlas ver culpables de la tragedia.

El caso más evidente fue el de la gobernadora de Veracruz, Rocio Nahle, de la que los veracruzanos han llegado a pedir su salida.

De hecho, se ha planteado echar andar la revocación de mandato.

Ahí están la destrucción y los muertos. En lo primero, algo podrá hacerse para buscar una recuperación paulatina, pero las pérdidas humanas son irreparables.

Nahle o cualquier gobernante debe primero ponerse en el lugar de las víctimas, lejos de buscar justificantes ante estos hechos.

El tema está aún a flor de piel y la población sigue y seguirá sensible por mucho tiempo, porque lo que perdieron difícilmente lo recuperarán.

Así que es mejor que los gobernantes se vean en el espejo del valenciano Mazón.

Hotelero: Llama mucho la atención la noticia de que el ex funcionario y arquitecto quintanarroense Carlos Ortiz Jasso esté pretendiendo comprar un hotel en una comunidad de Portugal. Se dice que otros personajes podrían estar también en esa operación.