Uno de los financiamientos menos conocidos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores es el Crediterreno Infonavit, un crédito que sirve para comprar un terreno y además comenzar a construir sobre él. Debido a sus características, suele dar préstamos más elevados que otras alternativas de la institución.
Solamente se puede usar para espacios con uso de suelo habitacional o mixto, ser de propiedad privada, cumplir con las leyes y reglamentos locales sobre la construcción en el municipio y estar ubicado en la República Mexicana. Las personas que lo adquieren pueden edificar sus viviendas a conveniencia.
Requisitos para obtener el crédito de compra de terreno y construcción del Infonavit
- Ser trabajador derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente.
- Autorizar la consulta del buró de crédito.
- No tener un crédito Infonavit vigente.
- Estar registrado en una AFORE.
- Llenar el cuestionario socioeconómico y tomar el curso en línea “Saber más para decidir mejor”.
¿Cómo se elige a los beneficiarios?
- Solamente lo pueden pedir las personas que construirán viviendas o inmuebles con viviendas.
- Se debe cumplir con la entrega de la Constancia de Alineamiento y Número Oficial del terreno.
- Además se debe presentar la Constancia de uso de suelo.
- Debe estar cerca de centros de salud, educativos, de abasto, recreativos y de fuentes de trabajo.
- El predio debe contar con documentos que validen que el terreno tiene acceso a servicios básicos.
- El terreno no debe estar en zonas de riesgo.
- No debe tener adeudos de predial u otros pagos.
- El vendedor debe tener papeles de propiedad.
- Si ganas mensualmente menos de 9,630 pesos, el cobro de escrituras no se cobra.
Te podría interesar
- ¿Quieres una casa?
Feria de Servicios INFONAVIT Cancún 2025: ¿Cuándo y dónde se realizará en octubre?
- VIVIENDA
Feria de servicios infonavit: precalifícate y conoce qué hacer para tener casa propia
- Aprovecha el crédito
Mejoravit Quintana Roo 2025: Así puedes conseguir el crédito que da INFONAVIT para que remodeles tu casa
Estos créditos se pagan en los plazos que decida el derechohabiente, siempre y cuando estos se encuentren entre un año y 15 años. No obstante, el último de los pagos debe preverse antes de que el solicitante tenga 70 años de edad si es hombre y 75 años de edad si es mujer.
Si el crédito se paga en su totalidad, se puede solicitar otro al Infonavit para poder llevar a cabo la construcción que haya quedado pendiente. Los pagos se pueden hacer de manera anticipada, aunque el terreno queda como garantía de pago del crédito. Este trato da varios beneficios a los usuarios:
- Seguro de vida.
- Seguro por incapacidad (total y permanente).
- Fondo de protección de pagos.
- Prorroga en caso de pérdida de empleo.