CHETUMAL

Fiesta de tradición y color en el Festival Janal Pixán "Tradición Viva"

El Paseo de las Ánimas 2025 iluminó el bulevar Bahía con música, color y tradición. Cientos de familias participaron en el Festival Janal Pixán “Tradición Viva”, una celebración que honra a los difuntos a través de altares, desfiles, danza y gastronomía típica.

LOCAL

·
La gobernadora Mara Lezama encabezó el recorrido del Festival Janal Pixán ‘Tradición Viva’.Créditos: Efraín Castro

El olor a copal, las luces titilantes de las velas y los acordes de la jarana llenaron el aire en el Paseo de las Ánimas 2025, parte del Festival Janal Pixán “Tradición Viva”, que se realizó esta tarde en la capital del estado.

Desde las cinco de la tarde, el bulevar Bahía se convirtió en un río de colores, donde cientos de familias —niños, adultos y hasta mascotas— caminaron caracterizados como ánimas, catrinas y calaveras, en un homenaje lleno de vida para recordar a quienes ya partieron.

Los altares en la Explanada de la Bandera rindieron homenaje a las tradiciones de distintos estados del país.

El desfile avanzó entre música, risas y el sonido de las guitarras. A cada paso, los espectadores aplaudían las creativas caracterizaciones: calaveras de flores, rostros pintados y trajes tradicionales mayas que daban testimonio de una herencia cultural que sigue viva. La gobernadora Mara Lezama encabezó el recorrido.

La celebración culminó en la Explanada de la Bandera, donde el ambiente se volvió aún más festivo. Allí se llevó a cabo el Concurso de Altares, en el que distintas dependencias del Gobierno del Estado montaron ofrendas representativas de varios estados de la República, cada una con su toque particular: papel picado, fotografías, flores de cempasúchil y platillos tradicionales que evocaban los sabores de la memoria.

Entre música y copal, el festival celebró la conexión entre la vida y la memoria de los que partieron.

El escenario principal se llenó de música y baile. Grupos folclóricos, cantantes y bailarines ofrecieron presentaciones que mezclaron tradición y modernidad, haciendo vibrar al público. Hubo también muestras gastronómicas con pan de muerto, tamales, dulces típicos y atoles que completaron la experiencia sensorial.

Entre aplausos y sonrisas, el Festival Janal Pixán “Tradición Viva” reafirmó su esencia: una fiesta que une a los vivos con sus recuerdos, donde el arte, la cultura y la comunidad se entrelazan para mantener encendida la llama de los que han partido al más allá.

Cientos de familias participaron en el Paseo de las Ánimas 2025, llenando de color el bulevar Bahía.