Mas de 60 de organizaciones de la sociedad civil (OSC´s), se estarán reuniendo en el cuarto Foro de Innovación Social y Mejores Prácticas 2025, a registrarse este 21 de noviembre en la Universidad Anáhuac Cancún.
El propósito del evento es impulsar el fortalecimiento integral de las organizaciones participantes a través del intercambio de conocimientos, la colaboración entre pares y la incorporación de estrategias innovadoras que contribuyan a aumentar su impacto y sostenibilidad.
Entre los contenidos más destacados se encuentran:
Conferencia “Tecnología con propósito”, por Carlos Navarro, especialista en innovación social y tecnología para el bien común.
Panel “Sociedad Civil, Empresa y Gobierno: Prácticas que inspiran”, con la participación de Cáritas Quintana Roo, Fundación RCD y representantes del sector público y empresarial.
Talleres en temas como medición de impacto, voluntariado, financiamiento, comunicación digital y autocuidado para liderar con propósito.
Conferencia magistral “Voluntarios para el Desarrollo Sostenible”, a cargo de la Dra. Laura Vidales Flores, en el marco de que el año 2026 ha sido nombrado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Sostenible.
“Este foro representa una oportunidad única para conectar, aprender y crear alianzas que fortalezcan el trabajo colectivo de las organizaciones de Quintana Roo”, señaló Denisse Gamboa, coordinadora del Colectivo para el Impacto Social, organización que llevado a cabo la organización del evento.
El foro se llevará a cabo en la Universidad Anáhuac Cancún, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. La participación es gratuita, pero con cupo limitado a 150 personas.
Las personas interesadas pueden consultar el programa completo y registrarse en línea a través del enlace: https://www.eventbrite.com.mx/e/4o-foro-de-innovacion-social-y-mejores-practicas-tickets-1744696296589