PLAYA DEL CARMEN

Capacitarán en Playa del Carmen a jóvenes para ser expertos en turismo

Se anunció la participación del destino como sede del Mundial 2026 y nuevas estrategias de promoción turística, sostenibilidad e inclusión.

LOCAL

·
Autoridades y representantes universitarios firmaron convenios para fortalecer la formación turística.Créditos: Eduardo De Luna

Con el propósito de fortalecer la formación profesional y la competitividad del sector turístico, el Consejo Consultivo de Turismo del Municipio de Playa del Carmen celebró su tercera sesión ordinaria, en la que se presentó el programa “Playa Expert” y se firmaron convenios de colaboración con diversas universidades.

Durante la sesión, encabezada por la Secretaría de Turismo, se concretó un acuerdo de cooperación entre la dependencia municipal y diez instituciones educativas: la Universidad Riviera, el Tecnológico Universitario Playacar, el Centro Universitario Inglés, la Universidad Vizcaya de las Américas, la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, la Universidad Autónoma de Quintana Roo, la Universidad Interamericana para el Desarrollo, la Universidad Aztlán, la Earth & Life University y la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García.

El programa “Playa Expert” tiene como objetivo vincular a jóvenes universitarios con el sector turístico para capacitarlos y convertirlos en embajadores del destino. La iniciativa incluye la participación de estudiantes en proyectos de promoción y servicio social, así como la impartición de talleres y capacitaciones para fortalecer sus habilidades en atención al visitante.

Margarita Chaparro, directora del Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), explicó que el programa permitirá a los jóvenes colaborar directamente con las dependencias municipales y empresas del ramo, brindándoles experiencia profesional en un entorno real. Subrayó que esta vinculación representa una oportunidad para consolidar un modelo de turismo con enfoque humano y profesional.

El programa “Playa Expert” capacitará a jóvenes como embajadores del destino.

En el marco de la sesión, la Secretaría de Turismo presentó también los avances y resultados de sus acciones más recientes. Entre ellos destacó que Playa del Carmen será una de las sedes oficiales del Mundial 2026, al contar con una Base Camp en el hotel Fairmont Mayakoba, donde se alojará una selección participante. Este hecho, señaló, representa una oportunidad clave para posicionar al destino a nivel internacional antes, durante y después del torneo.

En su informe anual, la dependencia reportó que el Centro de Atención y Promoción al Turista brindó apoyo a 2,682 visitantes entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, ofreciendo atención médica, asesoría consular, acompañamiento legal y apoyo en denuncias, en coordinación con la Policía Ministerial y la Policía Turística.

Asimismo, se informó que Playa del Carmen ha tenido presencia en más de 70 eventos turísticos nacionales e internacionales, obteniendo reconocimientos como el Tripadvisor Travelers’ Choice Award Best of the Best y el World Travel Award en la categoría City Break Destination.

Durante la reunión, también se dio a conocer la creación de diversos comités especializados, entre ellos el Fílmico, Gastronómico, de Turismo de Lujo, de Promoción, de Agencias de Viajes y Tours Operadoras, de Turismo Sostenible y los Subcomités Sectoriales “Playa Spice” y “Guardianes de la Ciudad”, orientados a fortalecer la estrategia de promoción del destino.

Entre las nuevas rutas turísticas temáticas presentadas se encuentran la Histórica, Pet Friendly, Wellness, Mar y Pesca, Miel y Selva del Arte, e Inclusiva. Esta última contempla una primera etapa en 2026 con la adecuación de espacios accesibles, señalética universal y recorridos integradores, con el objetivo de consolidar un turismo justo e incluyente.

Playa del Carmen será una de las sedes del Mundial 2026, con Base Camp en Mayakoba.

En materia de turismo comunitario, se destacó la integración de tres comunidades indígenas al proyecto estatal “Kiilich Kab: Mundo Sagrado”, que abarca la zona Lázaro Cárdenas–Playa del Carmen, Uxuxubi, Punta Laguna, Campamento Hidalgo y Cortés. Esta iniciativa impulsa el desarrollo rural y la preservación cultural, fortaleciendo la oferta turística sustentable.

Por otra parte, se presentaron resultados del eje de Impacto Social y Bienestar Compartido, a través del cual se impulsan programas en conjunto con el sector privado para apoyar a grupos en situación de vulnerabilidad.

En cuanto a promoción y difusión, se resaltó el éxito de la campaña digital “Let’s Playa”, que ha superado los 5.3 millones de interacciones en redes sociales. También se mencionó la publicación mensual Playa News On, revista digital que difunde la agenda cultural y turística local.

Entre los proyectos en desarrollo se encuentra “Joyas de la Península”, una ruta cultural y gastronómica que integrará alianzas con el sector transporte para conectar experiencias entre municipios y comunidades.

Finalmente, durante la misma sesión tomó protesta como integrante del Consejo Consultivo de Turismo del Municipio, Fernando Orozco Ojeda, director del Área de Protección de Flora y Fauna Felipe Carrillo Puerto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).