MOVILIDAD

¿Sabes conducir en Cancún? aquí las 7 preguntas del Reglamento de Tránsito que casi todos fallan

Las autoridades llevan a cabo sanciones para evitar que las personas que omiten o desconocen la norma local conduzcan

LOCAL

·
El gobierno local lleva a cabo la certificación de sus conductores por medio de un examen en el cual se miden estas capacidades y conocimientosCréditos: Gob Quintana Roo / Freepik

El Reglamento de Tránsito de Cancún incluye normas, derechos y obligaciones que deben ser conocidos por todos los usuarios de la vialidad, sin importar si son peatones, ciclistas, automovilistas o motociclistas. En este conjunto de reglas se encuentran las bases de la convivencia vial, por lo que saberlas no solamente es útil, sino una forma de evitar siniestros viales. 

No obstante, pocas personas conocen por entero este código, lo cual termina con siniestros de tránsito, heridos e inclusive muertes. A fin de que las personas del municipio determinen si conocen las obligaciones básicas que tienen en la vialidad, El Heraldo de México Quintana Roo redactó una serie de preguntas con las cuales podrán medir qué tan buenos conductores son. 

Cada una de las preguntas vale un punto, por lo que la puntuación máxima será siete y la mínima cero. Al final se darán a conocer los puntajes que se pueden obtener y lo que significa esto para los choferes. 

1. Prioridades y usuarios de la vialidad en Cancún

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de Benito Juárez, ¿quién tiene la máxima prioridad en el uso del espacio público?

  • A. Peatones
  • B. Vehículos de emergencia
  • C. Transporte público de pasajeros
  • D. Ciclistas
La prioridad es el derecho de paso que tiene un usuario sobre otro dependiendo de su modo de moverse. FOTO: archivo.

RESPUESTA 1: Al igual que en varias partes del país, el peatón es la persona más vulnerable en la vialidad, por lo que se debe de permitir su avance sin obstáculos y con prioridad sobre todos los usuarios.

2. Rebase de ciclistas en Benito Juárez

¿Qué distancia lateral mínima debe conservar un conductor al adelantar o rebasar a un ciclista, según el Artículo 60?

  • A. Un metro y medio.
  • B. La necesaria para no golpearlo, sin especificar una medida.
  • C. Un metro.
  • D. El ancho de un carril completo.
Los usuarios de bicicletas son el segundo escalón en la Pirámide de Movilidad, están justo por debajo de los peatones en cuanto a prioridad. FOTO: Freepik

RESPUESTA 2: para rebasar cualquier vehículo no automotor, los conductores de motos y automóviles deben dejar un espacio de un metro y medio lateral del otro usuario. 

3. Permisos especiales en Cancún

¿En qué consiste el "Tarjetón Turístico de Amonestación de Cortesía" mencionado en el Artículo 172?

  • A. Un permiso para que los turistas puedan cometer infracciones menores sin ninguna consecuencia.
  • B. Una infracción de cortesía sin costo que señala la violación y exhorta a conducir correctamente, aplicable hasta dos veces.
  • C. Un documento que se debe comprar en el aeropuerto para poder conducir en la ciudad.
  • D. Un descuento del 50 por ciento en todas las multas de tránsito para visitantes extranjeros.
Este permiso permite solo está disponible para los turistas. FOTO: gobierno de Cancún.

RESPUESTA 3. En caso de que un usuario que haya tramitado este documento, se le permitirá que cometa hasta dos infracciones menores con solo la amonestación verbal sin que genere una multa de tránsito. 

4. Seguridad al volante

De acuerdo con el Artículo 59, ¿cuál de las siguientes acciones está prohibida para los conductores de vehículos?

  • A. Ceder el paso a los peatones en un cruce sin semáforo.
  • B. Usar el teléfono celular de forma que impida controlar la dirección con ambas manos.
  • C. Utilizar las luces direccionales para indicar un cambio de carril.
  • D. Rebasar a otro vehículo por el carril izquierdo en una vía de dos carriles.
No se permite conducir con el teléfono en la mano. FOTO: Freepik

RESPUESTA 4. Los conductores de automotores tienen prohibido utilizar cualquier teléfono celular que complique su conducción al punto de que no puedan tener las dos manos en el volante. 

5. Estacionamiento en vehículos

Al estacionar un vehículo en una pendiente descendente (bajada), ¿qué regla se debe seguir según el Artículo 117?

  • A. Dejar el vehículo en neutral con las ruedas rectas.
  • B. Aplicar el freno de estacionamiento y dirigir las ruedas delanteras hacia la calle.
  • C. Solo es necesario aplicar el freno de estacionamiento.
  • D. Aplicar el freno de estacionamiento y dirigir las ruedas delanteras hacia la guarnición.
El gobierno busca que los conductores no pongan en riesgo a otros o a ellos mismos. FOTO: archivo. 

RESPUESTA 5. A fin de evitar accidentes o siniestros de tránsito, las personas que buscan dejar un vehículo estacionado en una vialidad que queda en una pendiente hacia abajo deben poner el freno de estacionamiento y dirigir las llantas hacia la guarnición. 

6. Multas y personas con discapacidad

¿Cuál es la sanción, en Unidades de Medida y Actualización (U.M.A.), por utilizar un espacio de estacionamiento para personas con discapacidad sin el permiso correspondiente?

  • A. De quince a veinte U.M.A.
  • B. De tres a cinco U.M.A.
  • C. De treinta y cinco a cuarenta U.M.A.
  • D. De cincuenta a sesenta U.M.A.
Si la persona no cuenta con el tarjetón de discapacidad, no puede estacionarse en estos espacios. FOTO: archivo.

RESPUESTA 6. La multa que se paga por usar espacios que solamente son para personas con discapacidad es de 5,657 pesos a 6.788 pesos, lo cual equivale a la opción D, 50 a 60 veces la U.M.A.

7. Semáforos y prioridad en Cancún

En una intersección sin semáforos ni policías, ¿quién tiene preferencia de paso según el Artículo 65?

  • A. El vehículo de mayor tamaño o peso.
  • B. El vehículo que transite por una vía no asfaltada sobre uno en vía asfaltada.
  • C. El vehículo que llegue primero a la intersección.
  • D. El vehículo que se incorpore desde una avenida principal a una secundaria.
El gobierno local lleva a cabo sanciones en contra de los infractores. FOTO: archivo.

RESPUESTA 7. La persona que tiene la prioridad en estos casos es el que llega primero a la intersección de la vía. 

¿Cómo te fue con los resultados?

De 0 a 2 respuestas correctas: necesitas leer la norma de inmediato

Tu conocimiento actual sobre el Reglamento de Tránsito de Cancún es muy limitado, lo que representa un alto riesgo para tu seguridad y la de los demás en el camino. Es fundamental y urgente que dediques tiempo a estudiar a fondo la norma.

De 3 a 5 respuestas correctas: sobrevives con la intuición en algunos casos

Tienes una noción general de las reglas de tránsito, pero existen importantes lagunas en tu conocimiento que podrían llevar a cometer infracciones o a tomar decisiones incorrectas en situaciones críticas. Tu resultado es una señal de que necesitas reforzar lo que ya sabes y aprender lo que desconoces.

De 6 a 7 respuestas: eres un gran conductor:

Tu resultado es excelente y demuestra un conocimiento sólido y responsable del Reglamento de Tránsito de Cancún. Este nivel de preparación te convierte en un conductor confiable que contribuye activamente a la seguridad vial de todos. La recomendación para ti es seguir así.