COZUMEL

Cozumel sede del XVIII congreso filosófico nacional masónico

Además de su relevancia filosófica, el evento tendrá un fuerte impacto turístico y económico en la isla, con foros privados y actividades abiertas al público.

LOCAL

·
Cozumel será la sede del XVIII Congreso Filosófico Nacional Masónico.Créditos: Víctor Hernández Luna

Cozumel será sede este fin de semana del  XVIII Congreso Filosófico  Nacional Masónico, al que asistirán cerca de 300 miembros de logia del rito escocés, con representantes de 24 estados, y cerca de mil personas en total con acompañantes según se dio a conocer está mañana en rueda de prensa.

Daniel Arana Pulido, Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo de la Masonería grado 33, explicó que este encuentro, único en Quintana Roo, que podría repetirse hasta pasados 24 años, se trata de un foro donde masones de otros estados acudirán a presentar sus estudios filosóficos sobre diversos temas relacionados al mejoramiento del ser humanoby su desarrollo, considerando preceptos morales y cívicos.

Cozumel será la sede del XVIII Congreso Filosófico Nacional Masónico.

El encuentro se realizará este fin de semana, los días 3, 4 y 5 de Octubre en el Centro de Convenciones, y tendrá acceso libre únicamente en la inauguración, mientras que el resto de las reuniones serán privadas, con el objetivo de presentar estudios propios de los masones asistentes, algunos de ellos especializados en temas filosóficos.

Turísticamente hablando, este encuentro atraerá a cerca de mil personas este fin de semana, algunos de ellos que ya arribaron a la isla a través de las conexiones áreas, que según dijo Arana Pulido, llenaron los aviones provenientes de la Ciudad de México y el resto llegará a través de la ruta marítima federal.

El evento atraerá a cerca de mil personas, generando derrama económica. 

Este arribo masivo de personas a un solo evento con duración de varios días, generará una importante derrama económica en cuanto a que sólo se tiene contemplada la presencia de 300 miembros de las logias, y el resto será de acompañantes, tres en promedio por cada masón, impulsando el turismo de convenciones.

Señaló que en cuanto a los trabajos presentados, y su posible difusión a la población, se contempla la realización de eventos informativos convocados por sus miembros a fin de dar a conocer las conclusiones de estudios y la forma de aplicarlas, esto mediante foros abiertos para la población en general y con temas comprensibles.