TRADICIONES

Celebran Mara y Verónica Lezama el tradicional “Janal Pixan 2025” en Chetumal

Junto a cientos de familias, visitantes y turistas disfrutaron de un programa cultural, la exhibición de altares de México y una gran variedad de actividades artísticas y gastronómicas

LOCAL

·
El Janal Pixan dio inicio en Chetumal la tarde de este miércoles y estos son los eventos que aún puedes visitarCréditos: Especial

Con el objetivo de mantener vivas las raíces culturales y fortalecer la identidad del pueblo quintanarroense, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó las festividades del “Janal Pixan 2025: Tradición Viva”, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, junto a cientos de familias, visitantes y turistas que se unieron a esta colorida celebración en Chetumal.

Seguir leyendo: 

Concurso y desfile de mascotas disfrazadas en Cancún: ¿Cómo participar y cuándo se realizará?

Paseo de las Ánimas 2025: ¿A qué hora empieza y qué ruta seguirá la procesión en Chetumal?

 

Tradición, cultura y unión familiar

El evento inició con el tradicional Paseo de las Ánimas, en el que participaron más de 2 mil personas entre estudiantes, servidores públicos y ciudadanía en general. El recorrido partió del Congreso del Estado y concluyó en la Plaza Cívica del Palacio de Gobierno, donde se desarrollaron actividades culturales como rezos en lengua maya a cargo de María Luisa Pat Pool, la presentación del Ballet Folklórico del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) y la exhibición de altares alusivos a los 32 estados del país.

Además, las familias disfrutaron de una degustación de platillos típicos de la temporada, elaborados por personal de diversas dependencias. Durante su recorrido por los stands, la gobernadora convivió con las y los asistentes, resaltando que estas manifestaciones culturales refuerzan el sentido de pertenencia y orgullo por las raíces quintanarroenses.

“En este gobierno humanista con corazón feminista celebramos nuestras tradiciones con orgullo, manteniendo vivo el legado cultural de nuestras comunidades para las nuevas generaciones”, expresó Mara Lezama.

La gobernadora Mara Lezama convivió con las familias que asistieron al inicio del festival del Janal Pixan 

Preservar la herencia maya y fomentar la convivencia

La presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, destacó que el Janal Pixan impulsa los valores de respeto, unión y convivencia familiar, al tiempo que promueve la identidad cultural del estado. “Sigamos disfrutando esta celebración que demuestra que, de norte a sur, somos un solo pueblo lleno de solidaridad y humanidad”, afirmó.

Por su parte, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, subrayó la importancia de preservar la herencia cultural maya, al considerarla un tesoro que fortalece la historia y el sentido de pertenencia de Quintana Roo.

El Janal Pixan 2025 continuará con actividades culturales y artísticas del 30 de octubre al 2 de noviembre, de 7:00 a 10:00 de la noche, en la Plaza Cívica del Palacio de Gobierno, donde familias locales y visitantes podrán seguir disfrutando de esta festividad llena de color, tradición y espiritualidad.