Con un espectáculo lleno de color, música, danza y tradición, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio por concluido el festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, realizado en el Malecón frente al Museo de la Isla. Durante la velada, familias cozumeleñas y visitantes celebraron la vida y el legado cultural que caracteriza a una de las festividades más representativas de México.
El evento contó con la participación del Coro de la FPMC, que interpretó un emotivo Popurrí Oaxaqueño, y del Taller de Bailes, que deslumbró con la pieza Flor de Piña, evocando la fuerza y el orgullo de las tradiciones oaxaqueñas.
Seguir leyendo:
El pan de muerto que ayuda a Cancún: únete a la venta anual 2025 a beneficio del DIF
Catrinas, leyendas y tradición maya: una noche para recordar
Uno de los momentos más esperados fue el Concurso de Caracterización de Catrinas, donde las y los participantes demostraron creatividad y talento al rendir homenaje a la icónica figura mexicana creada por José Guadalupe Posada.
El jurado, conformado por representantes del ámbito cultural de Quintana Roo, Grupo Xcaret y la delegación de Oaxaca, reconoció el esfuerzo de los concursantes en cada categoría.
En la infantil, Mariely Novelo obtuvo el primer lugar; Alinson Romina Canul Poot, el segundo; y Joani Nataly Córdova, el tercero. En la categoría libre, los galardones fueron para Miss Maxine, Stephanie Guadalupe Cohuo y Nicole Hernández Zapata.
El público también disfrutó de la puesta en escena “La Leyenda de Ixquic”, presentada por la Academia Tzunum, que cautivó con su misticismo y simbolismo maya. La noche concluyó con la “Despedida de las Almas”, un emotivo acto que recordó la importancia de honrar la memoria de quienes ya partieron.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este tipo de eventos fortalecen la identidad cultural y forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reafirmando el compromiso de Cozumel con la preservación del arte y las tradiciones mexicanas.