El aguinaldo del INAPAM 2025 ha estado dando mucho de qué hablar en las redes sociales, pues aunque todos los beneficiarios y beneficiarias piensan que podrán acceder a este apoyo económico, en el Heraldo Quintana Roo te diremos quienes sí pueden y qué requisitos deben cumplir.
El programa del INAPAM es un programa para adultos mayores que a partir de los 60 años otorga una credencial que les da apertura a tener múltiples descuentos en varios establecimientos de comida, medicinas, Salud, ropa, viajes y más, para poder mejorará su estilo de vida.
Para poder acceder a él solo debes ir a un módulo del Bienestar con tu INE y una fotografía tamaño infantil para que tomen tus datos e impriman tu credencial de adultos mayores que te dará acceso exclusivo a todos los beneficios del apoyo social del Gobierno de México.
Sigue leyendo:
¿Qué pasa si no activas el Límite de Transferencias Bancarias MTU en octubre 2025?
La caravana para tramitar la licencia de conducir llega este jueves a Othón P. Blanco
¿Todos los usuarios de INAPAM recibirán el aguinaldo 2025?
No, no por tener la credencial del INAPAM 2025 se te dará un aguinaldo a los adultos mayores, este beneficio es exclusivo de los que forman parte del programa de Vinculación Productiva, que apoya a las personas a volver a trabajar en empresas afiliadas incluso después de jubilarse.
Quienes están en este programa del INAPAM 2025 reciben el aguinaldo el 20 de diciembre de cada año por que forma parte de sus beneficios y prestaciones que se les dan en sus trabajos, al igual que al resto de ciudadanía que todavía ejerce alguna profesión o empleo.
Requisitos para obtener el aguinaldo del INAPAM 2025:
Para poder tener el aguinaldo del INAPAM y formar parte del programa de Vinculación Productiva debe cumplir con algunos requisitos como ser un adulto mayor, no contar con trabajo y también los siguientes documentos listados aquí abajo, para registrarte al programa solo debes ir a un módulo de atención.
- Tener 60 años o más.
- Contar con la credencial INAPAM vigente.
- Presentar una identificación oficial con fotografía.
- Completar la solicitud de inclusión social.
- Pasar una entrevista con un promotor del programa Vinculación Productiva