CHETUMAL

Policías de Quintana Roo participan en evaluaciones médicas y físicas para ascenso de grado

Las pruebas, que incluyen exámenes físicos, médicos y de conocimiento, se realizan con apoyo de diversas instituciones y estarán disponibles hasta el 19 de octubre.

LOCAL

·
Las pruebas, que incluyen exámenes físicos, médicos y de conocimiento, se realizan con apoyo de diversas instituciones y estarán disponibles hasta el 19 de octubre.Créditos: Efraín Castro

Como parte del proceso de promoción de grados dentro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, esta semana se realizan en Chetumal las evaluaciones médicas para los agentes que buscan un ascenso jerárquico. Estas pruebas forman parte de un programa integral de profesionalización que busca fortalecer las capacidades operativas y la salud del personal policial en todo el estado.

El director del Consejo de Desarrollo Policial, Carlos Enrique Hernández Tapia, informó que este proceso corresponde a la segunda edición del programa de promoción de grados, impulsado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana. En total, fueron convocados cerca de 290 elementos distribuidos en distintas regiones del estado, con el fin de no afectar la operatividad en las labores de vigilancia y patrullaje.

Las pruebas físicas y de conocimiento forman parte del programa de profesionalización policial.

Hernández Tapia explicó que las evaluaciones incluyen pruebas médicas, físicas y de conocimientos, aplicadas por instituciones externas. Entre ellas se encuentran la Comisión del Deporte del Estado de Quintana Roo, encargada de la evaluación física; la Universidad de Seguridad y Justicia, responsable de los exámenes de conocimiento; y la Secretaría de Salud, que realiza los diagnósticos médicos.

Los agentes participantes pertenecen a distintos niveles jerárquicos, desde policía tercero hasta suboficial, y las promociones se otorgarán conforme a los resultados obtenidos y la disponibilidad presupuestal.

El funcionario señaló que, además de servir para determinar los ascensos, las evaluaciones médicas permiten detectar posibles padecimientos derivados del servicio.

“Cuando se identifica algún problema de salud, se da seguimiento y se diseñan estrategias para promover la recuperación y el bienestar del policía”, detalló.

La caravana de salud ofrece atención gratuita al público durante el proceso de evaluación.

Las evaluaciones iniciaron el 1 de octubre y concluirán el 19 de octubre, cubriendo todas las regiones del estado. Además, Hernández Tapia destacó que la caravana de salud instalada con motivo de estas pruebas también ofrece atención gratuita al público en general, con servicios disponibles de 7:00 de la mañana a 12:00 del día.

“Invitamos a la ciudadanía a aprovechar los servicios médicos que ofrece la Secretaría de Salud, solo deben presentar una copia de su INE y CURP”, añadió el director del Consejo de Desarrollo Policial.