El Janal Pixán es una tradición maya de la península de Yucatán para honrar a los difuntos, que significa "comida de las almas". Se celebra principalmente del 31 de octubre al 2 de noviembre, y en su honor se preparan altares con comida, bebida y flores y en Playa del Carmen tienen un gran programa para estas fechas.
El Ayuntamiento de Playa del Carmen lanzó la invitación en redes sociales para este gran evento llamado “Pixano’ob, Sáasilo’ob. Finados, Seres de Luz”, donde compartió el programa de actividades que se estarán llevando a cabo entre el mes de octubre y noviembre.
Seguir leyendo:
Festival Almas con Tradición Cozumel 2025: cartelera completa y shows gratuitos
Concurso de Caracterización de Catrinas: ¿Cómo y cuándo participar en Cozumel?
¿Cuál es el programa para el “Pixano’ob, Sáasilo’ob. Finados, Seres de Luz” en Playa del Carmen?
Como te mencionábamos, fue a través de la página de Facebook del Ayuntamiento donde se compartió el programa completo de actividades que se realizarán para la celebración del “Pixano’ob, Sáasilo’ob. Finados, Seres de Luz” que estará comenzando en próximas fechas.
Si tienes el interés de asistir a este gran evento en Playa del Carmen entonces estos son los eventos que puedes visitar:
Viernes 31 de octubre
Plaza 28 de Julio
- Acto inaugural encabezado por la presidenta Estefanía Mercado
- Encendido del Magno Altar Janal Pixan 2025
- Exposición “Ofrenda y Memoria: Altares de México”
- Recorridos por la muestra artesanal y el corredor gastronómico
- Anfiteatro Plaza 28 de Julio: Voladores de Papantla, mini musical de Coco, Mariachi Femenil Azul Turquesa, Cabreras Flamenco, y más.
Puerto Aventuras
- Concierto Casa de la Música y muestra “Sabores Peninsulares: Pib”.
Sábado 1 de noviembre
- Galería de Arte: Exposición y taller “Calaveras gráficas” con Adzul Marino.
- Colosio – Panteón Municipal: Desfile “U Xiímbal Pixano’ob, Paseo de los Pixanes” y programa solemne “Rezo y Serenata para los Fieles Difuntos”.
Plaza 28 de Julio
- Encendido del altar, exhibición gastronómica “Mega Catrina” y espectáculos de danza y música.
Domingo 2 de noviembre
- Quinta Avenida: Gran desfile “U Xiímbal Pixano’ob” desde Av. Constituyentes hasta Plaza 28 de Julio.
Plaza 28 de Julio:
- Magno altar, muestras artesanales y gastronómicas.
- Anfiteatro: Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, Son Jarocho, Ballet, Marimbística y premiación de Altares.
Lunes 3 de octubre
Centro Cultural Playa del Carmen
- Actividad cultural “Usos y costumbres: tradición del Janal Pixan en Quintana Roo”.
- Programa infantil “Janal Pixan para Niños”: ceremonia maya, presentaciones artísticas, cine y mercadillo.
¿Cómo se celebra el Janal Pixan en Quintana Roo?
Del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2025, la ciudad se vestirá de tradición, color y espiritualidad para celebrar el Janal Pixán, una festividad que rinde tributo a los fieles difuntos desde las raíces de la cultura maya y las costumbres mexicanas. Su nombre, que en lengua maya significa “Comida de las Almas”, representa una de las celebraciones más significativas y emotivas de la Riviera Maya, atrayendo tanto a habitantes como a visitantes.
El epicentro de esta conmemoración será la Plaza 28 de Julio, donde se montarán altares monumentales adornados con flores de cempasúchil, velas, platillos tradicionales y objetos personales de quienes ya partieron, creando un ambiente lleno de simbolismo y espiritualidad que resalta la esencia del Janal Pixán.