Ante las restricciones sobre el ingreso de alimentos, sombrillas y otros objetos a playas de Tulum, la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, indicó que estas en realidad son impuestas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
La funcionaria estatal explicó que los arenales de este municipio se encuentran dentro de una ANP, por lo que se tienen indicaciones específicas para su cuidado, mientras que los arenales que se encuentran fuera de este tipo de polígonos no cuentan con reglas específicas.
Es por ello que los bañistas que deseen visitar playas dentro de una ANP no pueden ingresar con sillas, sombrillas ni alimentos, con el afán de proteger el medio ambiente, más que ser una medida para incentivar el consumo en hoteles, restaurantes o comercios.
“Creo que es una falta de precisión, él (Diego Castañón) ha sido como demasiado literal, recordemos que hay un Área Natural Protegida y de las condiciones del Área Natural no te permite introducir a esa zona determinadas cosas, como plásticos de un solo uso, bebidas embriagantes”, dijo.
La funcionaria explicó que las regulaciones están claramente estipuladas por la Comisión y que ciertos artículos, como termos con agua o refrescos, sí están permitidos en dichos espacios, pero es necesario corroborar antes.
Al respecto de los múltiples videos difundidos en las redes sociales sobre la situación actual de Tulum, indicó que esto puede deberse a una campaña impulsada por destinos rivales tanto dentro, como fuera del país, y que buscan afectar la imagen del destino.
“Creo que es un buen momento para analizar el tipo de turismo que queremos traer y, repito, no bajar la guardia ante los competidores que buscan el desprestigio del destino. Tenemos muchos competidores enfrente y fuera del país que buscan desprestigiar a Q Roo, pero no nos vamos a dejar, vamos a seguir promocionando nuestro destino”, dijo.