CHETUMAL

Quintana Roo mejora en combate al trabajo infantil

Las inspecciones realizadas por la STyPS fortalecen la justicia laboral y la protección de los derechos de los empleados en todo el estado.

LOCAL

·
La STyPS de Quintana Roo intensificó las inspecciones laborales durante el último año.Créditos: Efraín Castro

Quintana Roo mostró avances  en materia laboral durante el último año, al posicionarse entre los primeros cinco estados del país con menor incidencia de trabajo infantil y lograr la recuperación de más de 483  millones de pesos a favor de empleados, gracias a las inspecciones realizadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).

De acuerdo con el informe presentado ante el Congreso del Estado, la entidad pasó del lugar 15 al 5 a nivel nacional en la reducción del trabajo infantil, al disminuir su tasa de incidencia de 10.2% a 6.9%. Este avance se atribuye a la coordinación interinstitucional y a las acciones de prevención impulsadas por las Comisiones Interinstitucionales de Prevención del Trabajo Infantil (CITI), ya instaladas en ocho municipios.

El estado logró reducir su tasa de trabajo infantil de 10.2% a 6.9%.

Por otra parte, las inspecciones laborales efectuadas por la STyPS permitieron detectar irregularidades y garantizar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores en materia de salario, utilidades, aguinaldos y condiciones de seguridad. En total, se realizaron 1,947 inspecciones en empresas de distintos sectores, con lo que se benefició directamente a más de 14 mil empleados.

Entre los rubros más relevantes destacan las inspecciones sobre el reparto de utilidades, con 887 revisiones que impactaron positivamente a más de 38 mil trabajadores, supervisando el pago de 364 millones de pesos. En cuanto al aguinaldo, se efectuaron 480 inspecciones, beneficiando a más de 17 mil personas y verificando un monto superior a 119 millones de pesos.

Más de 483 millones de pesos fueron recuperados para trabajadores.

El titular de la Secretaría del Trabajo destacó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal con la justicia laboral, el bienestar de las familias y la erradicación de prácticas que vulneran los derechos humanos.

“Cada peso recuperado y cada niño alejado del trabajo son un paso hacia un Quintana Roo más justo y con mayores oportunidades”, subrayó.